|
|
|
 |
 |
 |
Boletín RPD, nº 107, septiembre 2015 |
NIPO: 689-15-001-4 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teatro para la integración |
El País - 23 Septiembre de 2015 |
Seis profesionales con y sin discapacidad lo interpretan en conjunto integrando sus capacidades especiales dentro de los propios personajes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Quiero saber que tengo Alzheimer |
El Mundo - 21 Septiembre de 2015 |
"Sólo el 35% de los diagnosticados están enterados de su enfermedad", afirma Jacques Selmés, secretario de la FAE y ex presidente de Alzheimer Europe. Así lo señala un informe americano (que se centra en 16.000 encuestas a enfermos y cuidadores) realizado por Alzheimer's Association. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
‘Travel for all’, un proyecto que busca viajes accesibles para todos |
FAMMA-Cocemfe - 14 Septiembre de 2015 |
Un grupo de personas interesadas en que el turismo sea accesible para todos ha creado ‘Travel for all’, un proyecto de trabajo que busca ofrecer viajes y actividades de ocio en las que puedan participar con seguridad y comodidad los clientes con discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
NOVEDADES DOCUMENTALES |
|
|
|
|
|
|
|
|
El servicio municipal de asistencia personal de Barcelona genera entre 2,71 y 3,20 euros de valor social por cada euro invertido
(dir.), Antares Consulting, Evaluación del impacto social del Servicio de Asistente Personal del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad.
, ,Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, 2014, 50 p.
El coeficiente SROI del Servicio de Asistente Personal se sitúa entre un 2,71 y un 3,20, es decir, que por cada euro invertido se generaron entre 2,71 y 3,20 euros de impacto social, de forma que, durante el periodo analizado, el servicio tuvo un impacto total, en valor actual, de 2.671.243,34 euros y un valor actual neto de 1.836.593,91 euros (descontando la inversión). Más de la mitad del impacto total generado (56,13%) se concentraba en las personas usuarias; el entorno cuidador de éstas acumuló un 11,07% del impacto social; las tres organizaciones proveedoras del servicio (Oficina de Vida Independent, Fundació ECOM y Fundació Pere Mitjans) sumaban un 1,14%; la administración pública recibía casi una tercera parte del impacto total (31,66%); mientras que a la administración catalana le correspondía un 16,38%. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Percepción de la discriminación en España
ALTER. Grupo de investigación, Los perfiles de la discriminación en España. Análisis de la encuesta CIS-3.000. Percepción de la discriminación en España.
, ,Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2014, 210 p.
En este documento, el grupo de investigación Alter examina la encuesta Percepción de la Discriminación en España, llevada a cabo por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en 2013. Desde la realización de la encuesta Discriminación y su Percepción en 2007, coincidiendo con el Año Europeo de Igualdad de Oportunidades, el CIS no había vuelto a realizar ningún estudio sobre este fenómeno. La encuesta de 2013 contiene algunos cambios respecto al estudio anterior, como por ejemplo, la introducción de nuevos motivos discriminatorios, del concepto de discriminación múltiple y de la perspectiva de la discriminación según diversos ámbitos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad
Observatorio de las Ocupaciones, Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2014.
, ,Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2015, 104 p.
El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un año más, a través del Observatorio de las Ocupaciones, el Informe Estatal del Mercado de Trabajo de las Personas con discapacidad en su ya consolidada línea de trabajo relativa al análisis de los colectivos con dificultades de inserción laboral, en el marco general de los estudios de mercado de trabajo anuales. Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales que muestra, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Síntesis de los estudios sobre empleo y discapacidad
Fundación Francisco Largo Caballero, Síntesis de los estudios sobre empleo y discapacidad.
, ,Madrid, Gens Ediciones, 2015, 37 p.
Esta Síntesis trata de resumir los tres principales estudios que durante los últimos tres años la Fundación Francisco Largo Caballero (FFLC) ha realizado para la Fundación Once. Los tres relacionados con el acceso al empleo ordinario, en el sector privado o en las Administraciones Públicas, de las personas con discapacidad (PcD). Especialmente con el papel que desempeña, y que podría desempeñar en mayor medida, la Negociación Colectiva (NC) en la ocupación, el desempeño, la promoción y la estabilidad laboral de este colectivo de personas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El empleo de las personas con discapacidad en la prensa
González, B., Iáñez, A., El empleo de las personas con diversidad funcional en la prensa: ABC y El País (1978-2012).
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 3, n. 1, 2015, p. 57-76.
Este artículo presenta los resultados de los análisis realizados en relación con el conjunto de noticias relacionadas con el empleo ordinario y protegido de las personas con diversidad funcional, correspondientes a una muestra seleccionada en los periódicos ABC y El PAÍS entre 1978 y 2012. El empleo es un tema muy presente en la prensa a través de noticias que ofrecen porcentajes de personas con diversidad funcional desempleadas, historias personales de éxito laboral, la opinión del empresariado, el incumplimiento de la legislación, las reivindicaciones del movimiento asociativo, los centros especiales de empleo, etc. Un argumento comúnmente repetido es la valoración del empleo como medio de integración social y normalización. En una sociedad capitalista esa “normalidad” pasa por producir un valor económico para conseguir un beneficio con el que poder consumir bienes y servicios. Los discursos hallados en las noticias han sido complementados con la legislación más relevante y han sido contrastados con los datos secundarios disponibles en materia de empleo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Dificultades de clasificación diagnóstica en Atención Temprana
Ponte, J., , Las dificultades de clasificación diagnóstica en Atención Temprana. La experiencia en dos unidades de Galicia.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 3, n. 1, 2015, p. 123-139.
En este artículo se ofrecen los resultados de aplicar un modelo de categorización diagnóstica a la población atendida en dos centros de atención temprana durante un período de 5 años. Se atendieron 411 niños y niñas con diversos tipos de trastornos del desarrollo, siendo los de comunicación y lenguaje los más frecuentemente diagnosticados (39,1%), seguidos de los conductuales (25,9%) y los afectivos (19,3%). Cabe destacar la escasa presencia de los trastornos motores (6,6%) y de los de espectro autista (7%). Los resultados del estudio muestran la complejidad de los problemas asistenciales y de procedimiento que en la actualidad enfrenta la atención temprana. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El empleo de las personas con discapacidad en la economía solidaria
Abay Analistas Económicos, Las empresas de la economía social y solidaria como palanca de creación de empleo para las personas con discapacidad. Diagnóstico de situación del empleo de las personas con discapacidad en las empresas de economía solidaria.
, ,Madrid, Fundación ONCE, 2015, 144 p.
El contenido de este Informe se ha estructurado en torno a cuatro capítulos. El primero aborda el tema central del análisis, la presencia de las personas con discapacidad en las entidades y empresas de la Economía social y en el grado de cumplimiento de la misma en función del tamaño empresarial, las ramas de actividad y las comunidades autónomas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Derechos humanos y discapacidad en España
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2014.
, ,Madrid, Ediciones Cinca, 2015, 180 p.
La inclusión de las personas con discapacidad como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho en igualdad de oportunidades, tal y como consagra la Convención, es una labor que le corresponde a toda la sociedad. Por ello, la información que contiene el presente informe permite, a través de la denuncia y la reivindicación, que los operadores jurídicos en particular y la sociedad en general, tomen conciencia de estas realidades vulneradas, y que por tanto puedan conocer los ámbitos de actuación necesaria y de obligado respeto. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Modelo para un plan personal de apoyos en discapacidad intelectual
Ambrós, N., , Hacia un servicio centrado en las personas a través de los planes personales de apoyo. Proyecto de Máster "Integración y Calidad de Vida de Personas con Discapacidad Intelectual".
, ,Pozoblanco, PRODE, 2015, 130 p.
Este trabajo, premiado en la III Convocatoria del Premio PRODE “Avanzamos juntos”, en la modalidad de “Investigación Social”, ha sido llevado a cabo en el C.O. Bogatell, tiene como objetivo principal la elaboración de un modelo de plan personal de apoyos dirigido al logro de resultados personales, que favorezca el desarrollo de la autodeterminación, el establecimiento de relaciones interpersonales significativas y el incremento de la inclusión. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Memorias de los galardonados con los Premios Reina Sofía 2014
Real Patronato sobre Discapacidad, Premios Reina Sofía 2014. Prevención de la discapacidad. Accesibilidad universal de municipios. Tecnologías de la accesibilidad. Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad.
, ,Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2015, 333 p.
Esta publicación recoge las memorias de los programas y actividades de los galardonados con los Premios Reina Sofía 2014 que otorga el Real Patronato sobre Discapacidad a diferentes personas físicas, entidades, empresas y municipios en las categorías de prevención, tecnologías de la accesibilidad, accesibilidad universal de municipios y promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad. En la categoría de prevención, fueron galardonados Fundación Aspaym (Castilla y León) y Don Horario Alberto Lejarraga (Argentina). En los Premios Reina Sofía 2014 de accesibilidad universal de municipios, fueron galardonados, entre las candidaturas españolas, Cubillos del Sil (León), para Ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes; Palencia, para Ayuntamientos entre 10.001 a 100.000 habitantes y Badajoz, para Ayuntamientos de 100.001 habitantes en adelante. Entre las candidaturas latinoamericanas, fueron galardonados el Ayuntamiento de Escazú (Costa Rica), entre aquellos municipios de hasta 100.000 habitantes y el Ayuntamiento de Rivera (Uruguay), para aquéllos de 100.001 habitantes en adelante. En la categoría de tecnologías de la accesibilidad, fueron premiados (ex aequo) Irisbond Crowdbonding, S.L. por el proyecto “Miradas que hablan” y B & J Adaptaciones, S.L. por el proyecto “BJ Adaptaciones y su trayectoria en tecnología, (dis)capacidad, innovación y servicio. Por último el Premio Reina Sofía 2014 de promoción de la inserción laboral en personas con discapacidad recayó en la empresa PELAYO Servicios Auxiliares de Seguros, S.A. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
- Decreto136/2015, de 4 de septiembre, del Consell, por
el que se modifican el Decreto 108/2014, de 4 de julio,
del Consell, por el que se establece el currículo y desarrolla
la ordenación general de la Educación Primaria
en la Comunitat Valenciana, y el Decreto 87/2015, de 5
de junio, del Consell, por el que se establece el currículo
y se desarrolla la ordenación general de la Educación
Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunitat
Valenciana. DOCV, 09/09/2015.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
AGENDA |
|
|
|
|
|
|
Octubre |
|
|
|
|
|
|
X Jornadas de Valoración Funcional
del 01 de al 02 Octubre de 2015
en Valencia
IBV, Instituto de Biomecánica de Valencia
http://valoracion.ibv.org/eventos/jornadas/x-jornadas-de-valoraci%C3%B3n-funcional.html?utm_source=bolet%C3%ADn_jornadas&utm_medium=correo_electronico&utm_campaign=promo_x_jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada de la Escuela de Familias
el 03 Octubre de 2015
en Valladolid
Fundación MAPFRE
http://discapacidad.fundacionmapfre.org/escueladefamilias/es/saber-mas/3deoctubreenvalladolid.jsp
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8th European Public Health Conference
del 14 de al 17 Octubre de 2015
en Milan (Italia)
European Public Health Association (EUPHA) y the Italian Society of Hygiene, Preventive Medicine and Public Health (SItI)
http://ephconference.eu/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Iberoamericano de Alzheimer
del 15 de al 17 Octubre de 2015
en Rio de Janeiro (Brasil)
Alzheimer Ibero América
http://alzheimeriberoamerica.org/article/viii-congreso-iberoamericano-2015/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras
del 15 de al 18 Octubre de 2015
en Murcia
La Asociación de Enfermedades Raras D'Genes, la delegación en Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación de Familiares y Afectados por Lipodistrofias (AELIP).
http://www.congresoenfermedadesraras.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9th International Congress on Vascular Dementia
del 15 de al 18 Octubre de 2015
en Liubliana
http://icvd.kenes.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VII Congreso nacional de neuropsicología
del 16 de al 17 Octubre de 2015
en Bilbao
Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas (FANPSE)
http://www.fanpse.org/index.php/presentacion
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Salón Sin Barreras
del 16 de al 18 Octubre de 2015
en Irun
http://www.salonsinbarreras.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XVII Jornadas Formativas COCEMFE Alicante "La atención sociosanitaria como modelo de rehabilitación integral para las personas con discapacidad"
del 21 de al 22 Octubre de 2015
en Alicante
Cocemfe Alicante
http://www.cominet.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4th European Conference on Mental Health
del 21 de al 23 Octubre de 2015
en Riga (Letonia)
Comité organizador de 4th European Conference on Mental Health
http://www.ecmh.eu/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I Congreso Nacional sobre Seguridad Vial y Discapacidad
del 22 de al 23 Octubre de 2015
en Sevilla
Federación Nacional ASPAYM y ASPAYM Andalucía
http://www.seguridadvialydiscapacidad.aspaym.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VI Jornada de intercambio y sensibilización ARGIA "Los derechos de las personas con discapacidad frente a los límites en protección jurídica"
el 23 Octubre de 2015
en Getxo
Argia Fundazioa
http://www.argiafundazioa.org/gw_argia/ficha.aspx/jornadas-argia-fundazioa-247/23-de-octubre-vi-jornada-de-intercambio-y-sensibilizacin-los-derechos-de-las-personas-con-discapacidad-frente-a-los-lmites-en-proteccin-juridica-665
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXVII Edición del las jornadas técnicas del Institut Guttmann
del 28 de al 30 Octubre de 2015
en Barcelona
Institutt Guttmann
http://www.paraplejia2015.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Respuestas innovadoras en discapacidad. Jornadas sobre Innovación Social y Discapacidad
el 29 Octubre de 2015
en Barcelona
Institut Guttmann
http://www.innodiscap.org/jornadas/jornada-barcelona
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre |
|
|
|
|
|
|
6ª Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad
del 05 de al 06 Noviembre de 2015
en Bilbao
Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC)
http://www.centac.es/es/6congreso/inicio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Nacional sobre Emprendimiento, Empleo y Discapacidad
del 05 de al 06 Noviembre de 2015
en Valencia
Universidad de Valencia
http://www.congresoempleodiscapacidad.es/index.asp?pagina=1268
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1as Jornadas técnicas sobre violencia contra personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo "Los más vulnerables, los más invisibles"
del 12 de al 13 Noviembre de 2015
en Madrid
Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI), Ecpat-España, the Code y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
http://maltratoinfantilydiscapacidad.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Congreso estatal sobre alteraciones de la conducta "Rediseño de los apoyos a las personas"
del 12 de al 13 Noviembre de 2015
en Manresa (Barcelona)
http://www.ampans.cat/congresoconducta/es/inicio-es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VI Congreso nacional de Alzheimer "25 años. Avanzando juntos"
del 12 de al 14 Noviembre de 2015
en Valladolid
Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA)
http://congresonacionaldealzheimer.org/es/bienvenida
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3rd European Health Literacy Conference
del 17 de al 19 Noviembre de 2015
en Bruselas (Bélgica)
http://ehlc.eu-ems.com/summary.asp?event_id=253&page_id=2239
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIX Encuentro internacional de investigación en cuidados
del 17 de al 20 Noviembre de 2015
en Cuenca
Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii)
https://encuentros.isciii.es/cuenca2015/es/index.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I Congreso internacional de psicología clínica con niños y adolescentes
del 19 de al 21 Noviembre de 2015
en Madrid
http://psicologiainfantil.umh.es/2015/es/bienvenida
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Letras Para Todos. II Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Lectura Fácil
del 20 de al 21 Noviembre de 2015
en Madrid
FEAPS, Factoría de Arte y Desarrollo, Altavoz y Dilofácil
http://www.letrasparatodos.org/inicio.html
|
|
|
|
|
|
|
|
Diciembre |
|
|
|
|
|
|
II Congreso / Coloquio Franco-Latinoamericano de investigación en Discapacidad
del 09 de al 11 Diciembre de 2015
en Santiago de Chile
Universidad de Los Lagos, INS HEA (París), EHESS, CEPU-ICAT y Revista Inclusiones
http://www.congresofrancolatinoamericano.cl/pagina-vacia.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|