Celebrada en Madrid la Semana Internacional de la Accesibilidad
10/06/2019
Se trata de una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City, desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con Fundación ONCE, en la que ha participado el Real Patronato sobre Discapacidad a través de diversas actividades.
Madrid acogió del 4 al 7 de junio la Semana Internacional de la Accesibilidad, Madrid Accesibility Week (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City, desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con Fundación ONCE y que, bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’, pretende constituirse como punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España, al reunir en la capital al alumnado del Máster y a profesionales de todos los sectores productivos y educativos implicados en la accesibilidad universal.
La MAW o Semana Internacional de la Accesibilidad comenzó con una jornada dedicada a los ‘5 años de experiencias de formación posgradual en accesibilidad’, que contó con la presencia del director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; la catedrática de la Universidad de Jaén y directora del máster, Yolanda de la Fuente, y la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, María Teresa Fernández Campillo, encargada también de la ponencia inaugural.
A continuación, se desarrollaron distintas mesas redondas sobre ‘La nueva formación en accesibilidad. Experiencias personales desde el punto de vista del profesorado y del alumnado’.
Accesibilidad en los videojuegos
Durante la jornada del 4 de junio tuvo lugar un taller en el que se abordó la accesibilidad en los videojuegos y en el que se incluyó una demostración de la videoconsola ‘XBOX Adaptive Controller’.
Esta videoconsola, desarrollada por Microsoft, incorpora un mando accesible para permitir que personas con limitaciones en sus miembros superiores puedan jugar a los videojuegos con este dispositivo.
El taller, titulado ‘Microtaller - XBOX Adaptive Controller de Microsoft’, contó con la presencia del director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE y del director de Comunicación y Desarrollo Corporativo en Microsoft, Carlos de la Iglesia. Los dos coincidieron en señalar la importancia de que la accesibilidad llegue a todos los ámbitos de la vida.
De la Iglesia explicó que el objetivo de la creación de la XBOX Adaptive Controller fue conseguir que el juego sea también inclusivo, para lo que Microsoft trabaja en la accesibilidad del controlador y de los juegos. De esta forma, agregó, es posible incorporar un teclado y un ratón al controlador, o la función de copiloto, que permite manejar el mando a dos jugadores, pero aparecer como uno solo ante el resto de contrincantes.
A lo largo de la jornada, los asistentes disfrutaron con una experiencia práctica jugando a dos de los juegos de más éxito, ‘Gems of War’ y ‘Devil May Cry 5’. Ambos ofrecen distintas experiencias de juego, uno siendo un juego más estático parecido al Candy Crush o a un Tres en raya y otro más dinámico, moviendo al personaje blandiendo una espada o disparando con una pistola.
Medicamento Accesible PLUS
Tras el taller sobre accesibilidad en los videojuegos tuvo lugar la presentación de Medicamento Accesible PLUS, aplicación para dispositivos móviles con información accesible sobre medicamentos, que ha lanzado una nueva versión más completa y más fácil de usar. Esta App, desarrollada en 2014 por el Consejo General de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España, facilita a los ciudadanos la consulta de información actualizada sobre los medicamentos, entre otros, mediante la captura del código de barras y de un modo totalmente accesible para garantizar la comprensión de la misma independientemente del tipo de discapacidad del usuario.
Durante la presentación, que contó con la participación del director general de Políticas de Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, se explicó que la nueva versión se ha desarrollado a lo largo de los últimos meses, teniendo en cuenta la experiencia de los cuatro años de funcionamiento y las opiniones de algunos de los casi 30.000 usuarios que tienen instalada la App. Además, se ha tenido en cuenta la evolución que ha experimentado la base de datos de medicamentos del Consejo General de farmacéuticos Bot PLUS, de la que se nutre esta App, así como las nuevas demandas de los usuarios con pacientes más empoderados y una farmacia comunitaria más asistencial.
Con toda esta información las tres entidades han trabajado en una evolución del diseño de la herramienta hacia una aplicación más actual, potenciando su universalidad y mejorando la información que acompaña a cada medicamento. Además, se ha desarrollado una herramienta de advertencias que permite una mayor interactividad en beneficio del paciente, avisando de forma proactiva de posibles precauciones en pacientes como mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, celiacos, pacientes con intolerancias alimentarias (soja, lactosa, cacahuete), usuarios de lentes de contacto o deportistas de competición y posible dopaje, entre otros aspectos.
Medicamento Accesible Plus es una solución dirigida a cualquier tipo de paciente o ciudadano que precise de información sobre medicamentos, pero está especialmente diseñada para personas con discapacidad visual, con dificultades de manipulación, o personas mayores, para las que acciones cotidianas, como leer el prospecto de un medicamento, pueden suponer un reto.
La clausura de la Semana Internacional de la Accesibilidad tuvo lugar el viernes 7 de junio tras las presentaciones por grupos de los talleres y la elección de los ganadores de esta edición por parte del jurado, que contó con la participación del Real Patronato sobre Discapacidad a través de su consejera técnica.