San Sebastián acoge un curso sobre turismo accesible y atención a la discapacidad

30/09/2016

El III curso ‘Turismo Accesible y Atención a Clientes con Discapacidad y otras Necesidades Diversas’ fue celebrado en el marco del Día Mundial del Turismo dedicado este año a la accesibilidad universal bajo el lema 'Turismo para todos'.

Curso de turismo accesible

San Sebastián acogió los pasados 28 y 29 de septiembre la tercera edición del curso 'Turismo Accesible y Atención a Clientes con Discapacidad y otras Necesidades Diversas', impartido por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) gracias a un contrato firmado con el Real Patronato sobre Discapacidad y en colaboración con la Universidad de Deusto, la plataforma TravelforAll y Explore San Sebastián Region.

El curso tuvo lugar en el marco del Día Mundial del Turismo dedicado este año a la accesibilidad universal bajo el lema 'Turismo para todos' y como eje principal abordó la sensibilización, información y formación de estudiantes y profesionales del sector turístico para mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos. Además, ofreció herramientas para el auto-diagnóstico de la accesibilidad, la gestión de su mantenimiento y la puesta en marcha de actuaciones de mejora. De la misma manera, se centró en fomentar la normalización del ocio de las personas con discapacidad.

Celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, los participantes contaron con un equipo docente formado por Isidro Martín del Río, técnico de accesibilidad de PREDIF; Marcela Vega Higuera, consultora de accesibilidad, y Luigi Leporiere, técnico de turismo accesible y coordinador de proyectos de PREDIF.

Durante las jornadas se dio a conocer el mercado potencial de turismo accesible, las tipologías de discapacidades, la normativa de accesibilidad aplicable al sector o los requisitos básicos que deben reunir los recursos turísticos entre otras cuestiones. El curso también contó con actividades prácticas como ‘Ponte en mi lugar’ que ofrecía un recorrido a los alumnos haciendo uso de sillas de ruedas, bastones o antifaces que pudieran acercarles desde la experiencia personal a las situaciones tratadas.

El Real Patronato sobre discapacidad, que colabora desde el principio con esta iniciativa cuya primera edición inauguró, ha valorado positivamente la continuidad de este proyecto, que supone "seguir avanzando hacia un ocio inclusivo, de calidad y para todas las personas". Asimismo, este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha destacado la declaración institucional hecha por el Senado con motivo del Día Mundial, puesto que la accesibilidad "además de una oportunidad de mercado, debe constituir un elemento central en el diseño de las políticas turísticas y de las estrategias de desarrollo empresarial sostenibles".