Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 136, Febrero 2018 NIPO: 689-15-001-4
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA NOVEDADES DOCUMENTALES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
 
Logotipo Riberdis  
Riberdis cumple 5 años como repositorio de referencia sobre discapacidad
 
Los trabajos recopilados en el Repositorio Iberoamericano sobre Discapacidad durante estos 5 años complementan a los más de 60.000 documentos almacenados desde la década de los 60 en el catálogo del CEDD.
 
Más información
 
 
     
 
Fotografía de la reunión de su Consejo Rector del CESyA  
CESyA presenta su plan 2018 de actividades relativas a la accesibilidad audiovisual
 
El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) celebró la reunión de su Consejo Rector en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad, en un acto en el que también se repasaron los resultados de las acciones llevadas a cabo a lo largo de 2017.
 
Más información
 
 
 
Fotografía de Miguel Galindo esquiando junto a Jon Santacana  
El equipo paralímpico español, preparado para los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018
 
El Real Patronato sobre Discapacidad colabora en el Plan de Preparación de Deportes de Invierno PyeongChang 2018, con el objetivo de reunir al mejor equipo y conseguir que llegue en las mejores condiciones a los Juegos, en el marco del Plan ADOP.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Día Mundial de las Enfermedades Raras: cuando los afectados son los niños
El País - 28 de Febrero de 2018
Los menores con el Síndrome de Williams poseen una mutación genética cuyos síntomas modifican sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y de comportamiento.
 
   
   
 
La recuperación auditiva supera el 90% en recién nacidos
El Correo - 25 de Febrero de 2018
La mejora en adultos resulta más limitada. Solo uno de cada cuatro se pueden beneficiar de los implantes cocleares.
 
   
   
 
Enfermedades raras: la cigüeña añil o el valor de lo diferente
EFE Salud - 24 de Febrero de 2018
En España hay tres millones de personas con enfermedades raras. La mitad son niños. Naila también es una niña con una enfermedad rara. Es la protagonista de “La cigüeña añil”, un cuento infantil escrito para leerlo en familia, para entender y respetar el valor de lo diferente, para ponerse en el pellejo del otro.
 
   
   
 
Sí, los antidepresivos funcionan
Abc - 23 de Febrero de 2018
Los antidepresivos pueden ser una herramienta eficaz para tratar la depresión mayor, pero siempre deben considerarse junto con otras opciones, como terapias psicológicas, cuando estén disponibles.
 
   
   
 
Las 'huellas' del autismo son visibles con un sencillo análisis de sangre y orina
Abc - 20 de Febrero de 2018
El nuevo test se basa en la detección en sangre y orina de proteínas dañadas por la oxidación y la glicación, cuyos niveles son mucho más elevados en los niños con autismo.
 
   
   
 
Ser Asperger: una lucha diaria contra la ignorancia
El País - 18 de Febrero de 2018
En España no existen cifras oficiales sobre este trastorno de espectro autista del que se empezó a hablar hace apenas 70 años.
 
   
   
 
Hallan cómo revertir el alzhéimer en ratones
Abc - 15 de Febrero de 2018
La inhibición progresiva de la enzima BACE1 cuando los animales alcanzan la edad adulta elimina las placas de beta-amiloide y mejora las capacidades cognitivas.
 
   
   
 
Las personas con discapacidad ya podrán ser jurados populares
El País - 13 de Febrero de 2018
Hasta ahora las personas sordas o con ceguera eran discriminadas en la Ley del Tribunal del Jurado.
 
   
   
 
El Supremo fija en 45% el mínimo de discapacidad para jubilación anticipada
La Vanguardia - 13 de Febrero de 2018
El citado decreto afecta a las personas que padezcan una discapacidad en relación con las siguientes enfermedades: "Discapacidad intelectual (antes retraso mental), parálisis cerebral, síndrome de Down, síndrome de Prader Willi, síndrome X frágil, osteogénesis imperfecta, acondroplasia, Fibrosis Quística, Enfermedad de Wilson, Trastornos del espectro autista, anomalías congénitas secundarias a Talidomida, secuelas de polio o síndrome postpolio".
 
   
   
 
Las señales que indican que su bebé no oye bien
El País - 08 de Febrero de 2018
32 millones de niños en el mundo tienen problemas de audición, según la OMS.
 
   
   
 
Un análisis de sangre allana la vía al diagnostico precoz del alzheimer
La Vanguardia - 06 de Febrero de 2018
Predice la cantidad de proteína beta amiloide acumulada en el cerebro, uno de los primeros signos de la enfermedad.
 
   
   
 
Beber dos vasos diarios de vino mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia
Abc - 03 de Febrero de 2018
El consumo leve-moderado de alcohol disminuye la inflamación y las toxinas que se encuentran en el cerebro, incluidas las asociadas al alzhéimer.
 
   
   
 
Potenciar la plasticidad cerebral, clave para una rehabilitación rápida y eficaz tras un ictus
Abc - 02 de Febrero de 2018
La desactivación temporal de las señales neuronales en las zonas próximas al área cerebral dañada por el ictus puede ayudar, y mucho, en la recuperación de los pacientes.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
NOVEDADES DOCUMENTALES  
     
  Intervención psicoeducativa en alumnos con TEA

Bejarano, A., et al., Intervención psicoeducativa en alumnos con trastornos del espectro del autismo en educación primaria. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 5, n. 2, 2017, p. 87-110.

Aunque existen intervenciones psicoeducativas basadas en investigaciones para alumnado con trastornos del espectro autista (TEA) validadas empíricamente, muchos maestros y especialistas a menudo carecen de los conocimientos, capacidades y oportunidades necesarias para aplicarlos de forma correcta (Simpson, 2004; Sack-Min, 2008). El objetivo de este estudio es determinar el conocimiento y aplicación que tienen los profesionales que trabajan con alumnado con TEA sobre estos programas. En base a revisiones sistemáticas actuales sobre intervenciones en TEA se desarrolló una lista de programas basada en los diferentes niveles de evidencia empírica. En función a esta lista y al estudio de Hess et al. (2008) se creó un cuestionario para recoger datos sobre el conocimiento y aplicación de dichos programas. Los resultados muestran que los profesionales de centros de educación especial conocen y aplican programas de intervención adecuados, no encontrándose diferencias en el conocimiento de programas entre maestros de pedagogía terapéutica, pero sí en su aplicación. Un aumento de redes de colaboración entre centros, así como formación a través de asociaciones y servicios sería de esencial interés para trasladar conocimiento y experiencias a centros con menos recursos.

   
     
     
  Evaluación de la calidad de vida, la participación y la resiliencia en alumnos de educación primaria

Ruiz, B., et al., Influencia de la calidad de vida, la participación y la resiliencia en el desarrollo de alumnos de educación primaria. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 5, n. 2, 2017, p. 111-128.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de vida, la participación en actividades extraescolares y las características resilientes del alumnado de primaria, e identificar factores contextuales que limitan o facilitan su desarrollo saludable. Participaron 156 alumnos, de entre 10 y 13 años, de las comunidades autónomas de Castilla y León y Andalucía. Ochenta presentaban necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de calidad de vida KIDSCREEN-27, el Cuestionario de Participación en Actividades Extraescolares CAPE/PAC y la versión traducida y adaptada al castellano del Cuestionario de Resiliencia CYRM. Los participantes obtuvieron puntuaciones elevadas en calidad de vida y resiliencia, y moderadas en participación en actividades extraescolares. El alumnado con NEAE obtuvo puntuaciones inferiores en la percepción de su bienestar emocional, recursos resilientes y participación en actividades de tipo físico. Estos resultados constituyen un punto de partida para elaborar un marco de indicadores basado en los modelos de inclusión y calidad de vida.

   
     
     
  Inclusión socioeducativa del alumnado con discapacidad en los estudios superiores

Moneo, B.A., Anaut, S., Inclusión del alumnado con discapacidad en los estudios superiores. Ideas y actitudes del colectivo estudiantil. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 5, n. 2, 2017, p. 129-148.

La inclusión socioeducativa del alumnado con discapacidad en los estudios superiores ha comenzado a ser objeto de investigación en los últimos años. En este trabajo analizamos esta situación de inclusión en la Universidad Pública de Navarra (UPNa) desde la perspectiva de quienes cursan titulaciones de las ramas de Ciencias Humanas y Sociales, Económicas y Jurídicas, por cuanto en ellas se concentra la mayoría de estudiantes con discapacidad. En colaboración con la Sección de Acción Social y del profesorado se ha obtenido información por medio de una encuesta sobre qué ideas y actitudes tiene el alumnado de la UPNa hacia sus iguales con discapacidad.

   
     
     
  Medidas sobre inserción laboral de las personas con discapacidad

Fernández Orrico, F.J., , Inserción laboral de personas con discapacidad y capacidad intelectual límite: diagnóstico y propuestas. ,Pamplona, Aranzadi, 2017, 259 p.

Las personas con capacidad intelectual límite son las que, presentando deficiencias cognitivas y, por ello, con barreras para su desenvolvimiento personal, social y laboral, no se consideran en la mayoría de los casos como personas con discapacidad por no alcanzar un determinado grado de discapacidad consensuado en el 33%. El objetivo primordial de la obra, Inserción laboral de las personas con discapacidad y capacidad intelectual límite: diagnóstico y propuestas, se centra en el análisis de las principales medidas que el ordenamiento jurídico laboral ofrece sobre inserción laboral de las personas con discapacidad, buscando en lo posible, que tales medidas puedan ser también aplicadas a las personas con capacidad intelectual límite. La monografía culmina con diversas propuestas dirigidas al legislador, que permitirían mejorar la inserción laboral de las personas con capacidad intelectual límite, cumpliendo de este modo con los objetivos planteados por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que exigen corregir todas las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.

   
     
     
  El sector seguros y las personas con discapacidad

Fundación ONCE, El sector seguros y las personas con discapacidad y sus familias: dimensionamiento, análisis de barreras e identificación de oportunidades. ,Madrid, Fundación ONCE, 2018, 128 p.

Este informe, elaborado por Fundación ONCE, con el apoyo de la Fundación Mapfre, analiza los retos y oportunidades que las personas con discapacidad, como consumidores, suponen para el sector de los seguros. El estudio parte del análisis de los datos disponibles y cuenta con con entrevistas a representantes de compañías de seguros, con una encuesta respondida por entidades representativas de las personas con discapacidad y con grupos de discusión en los que se ha escuchado a los propios ciudadanos con discapacidad. Desde esta perspectiva, el informe pretende contribuir a que las aseguradoras desarrollen nuevos productos o presten servicios que cubran necesidades no resueltas de las personas y colectivos con discapacidad. La investigación concluye que, pese a los avances y a la prohibición expresa de la normativa, se evidencian exclusiones de contratos por motivos de discapacidad y edad.

   
     
     
  Realidad de los menores con enfermedades poco frecuentes en España

Observatorio sobre Enfermedades Raras, Artículos específicos sobre la situación socio-sanitaria y educativa de menores con enfermedades poco frecuentes en España. ,Madrid, Federación Española de Enfermedades Raras, 2017, 79 p.

La necesidad de analizar la información que desde diversas fuentes se ha ido generando en los últimos años se materializa en la creación desde FEDER de un Observatorio Sobre Enfermedades Raras (OBSER) para la elaboración de informes que detecten las necesidades desde diversos ámbitos de estudio. Los informes presentes se enmarcan dentro del objetivo de generar conocimiento, a través de la recogida de testimonios de profesionales del ámbito educativo, psicológico y sociosanitario. Además de estos ámbitos, se ha considerado esencial la creación de un informe específico con la "mirada" de las familias, desde todas las esferas mencionadas, como expertas en las patologías de los y las menores con los que conviven. Estos testimonios, recogidos en estos informes, serán una fuente de información primaria para complementar estudios posteriores sobre la realidad de menores con enfermedades poco frecuentes en España.

   
     
     
  Tecnología y personas mayores

Gil, S., Rodríguez-Porrero, C., Tecnología y personas mayores. ,Madrid, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, 2017, 230 p.

El documento trata sobre la relación que tienen las personas mayores con las tecnologías de la información y la comunicación. Éstas pueden relacionarse con la tecnología como usuarios activos o bien como perceptores de servicios que se apoyan en ella como la teleasistencia. En cualquier caso, el acceso a las TIC debe ser un derecho y ha de facilitarse a este colectivo en la misma medida que al resto de la población. En esta publicación se abordan los derechos de las personas mayores y los aspectos demográficos y éticos; se analiza qué ofrece la tecnología a estas personas; y se revisa la situación actual del uso de las TIC por las personas mayores.

   
     
     
  Revisión de la desigualdad de las personas con discapacidad en Gran Bretaña

Equality and Human Rights Commission, Being disabled in Britain. A journey less equal. ,Manchester, Equality and Human Rights Commission, 2017, 185 p.

Este documento es una revisión de la desigualdad de la discapacidad en Gran Bretaña. Se basa en el informe estatutario quinquenal de la Equality and Human Rights Commission sobre la igualdad y el progreso de los derechos humanos en Inglaterra, Escocia y Gales. El objetivo del informe es que sea utilizado por el Reino Unido y los gobiernos descentralizados para mejorar las leyes y políticas, por el gobierno local para garantizar que los servicios satisfagan las necesidades de las personas con discapacidad y los grupos de discapacidad para fortalecer sus argumentos a favor del cambio. El informe incluye capítulos sobre seis áreas de la vida, incluida la educación, el trabajo, la salud, la justicia y la participación en la política, observando dónde ha habido progresos y dónde hay todavía problemas serios que abordar.

   
     
     
  Discursos en torno a la discapacidad

Sánchez-Padilla, R., et al. (coords.), Discursos en torno a la discapacidad: paradigmas, espacios e itinerarios. ,Valencia, Neopàtria, 2017, 176 p.

Esta obra es fruto de las I Jornadas de Antropología y Discapacidad, celebradas los días 5 y 6 de mayo de 2016 en Valencia, en las que representantes de diferentes disciplinas en las que se trabaja con la diversidad funcional presentaron la visión que tienen sobre este colectivo y cómo trabajan con él. En ella se recogen algunas de estas aportaciones, en las que se aborda la discapacidad realizando un análisis multidisciplinar desde la antropología social, la filosofía, la educación, la psicología o la medicina. A través de siete artículos se revisan los modelos teóricos desde los que se construye el concepto de discapacidad, se analizan los espacios de convivencia en los que está presente (escolares, culturales, clínicos y laborales) y se relatan trayectorias vitales de las personas con diversidad funcional y sus familias.

   
     
     
  Sistemas europeos de protección social de la dependencia

Molero, M.L. (coord.), , Sistemas europeos de protección social de la dependencia (long term care). , Revista Derecho Social y Empresa ,n. 8, 2017, 155 p.

En este número monográfico de la Revista Derecho Social y Empresa se analizan diferentes sistemas europeos de protección social de la dependencia (long term care), con el objetivo de desvelar cómo se enfrentan los distintos Estados del bienestar al cuidado de larga duración de las personas dependientes. Debido a la complejidad y la diversidad de los países de la Unión Europea de los 27 se ha llevado a cabo una selección que pusiera el centro de atención en los estados de más larga tradición que España, en el diseño de políticas de cuidado. Inexorablemente, dicha aproximación aportaría con seguridad alternativas e ideas útiles para la mejora del sistema español.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Galicia 
   
   
   
   
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
   
   
   
   
  
 Murcia 
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Marzo  
     
   

Carrera de Especialización en Estudios Sociales de la Discapacidad

del 01 de Marzo de 2018 al 01 de Marzo de 2020 en Buenos Aires (Argentina)
Pontificia Universidad Católica Argentina
http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/especializacion-en-estudios-sociales-de-la-discapacidad/

   
     
     
   

Mesa Debate 'Salud, Deporte y Discapacidad'

el 01 de Marzo de 2018 en Madrid
Hospital San Rafael

   
     
     
   

Congreso nacional de atención sanitaria a pacientes crónicos y V Conferencia nacional el paciente activo

del 01 al 02 de Marzo de 2018 en Zaragoza
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
http://www.congresocronicos.org/

   
     
     
   

efsliDI 2018 Spring School

del 02 al 04 de Marzo de 2018 en Milán (Italia)
European Forum of Sign Language Interpreters (EFSLI)
http://efsli.org/efslidi-2018-spring-school-in-italy/

   
     
     
   

II Conferencia sectorial de mujeres con discapacidad 'Las mujeres con discapacidad ante la justicia'

el 02 de Marzo de 2018 en Madrid
Fundación CERMI Mujeres
http://www.fundacioncermimujeres.es/noticias/el-senado-acoge-el-2-de-marzo-una-jornada-para-analizar-las-barreras-de-acceso-la-justicia

   
     
     
   

XIV Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 02 al 03 de Marzo de 2018 en Frankfurt (Alemania)
European Center for Science Education and Research
http://icss14.euser.org

   
     
     
   

26th European Congress of Psychiatry "Mental health. Integrate, innovate, individualise"

del 03 al 06 de Marzo de 2018 en Niza (Francia)
European Psychiatric Association
http://www.epa-congress.org/2018?gclid=EAIaIQobChMIq-WFk-yh1gIVHMayCh08iwU_EAAYASAAEgLacfD_BwE#.Wbj5V2fzKRo

   
     
     
   

LXVII Jornadas Æquitas 'Discapacidad y acceso a la justicia. Hacia un sistema de provisión de apoyos'

del 06 al 07 de Marzo de 2018 en Madrid
Æquitas y Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia
http://aequitas.notariado.org/liferay/web/aequitas/actividades/jornadas/proximas-jornadas?p_p_id=AEQ015_WAR_aequitasActividadesPlugin&p_p_lifecycle=0&p_p_col_id=column-3&p_p_col_count=4&_AEQ015_WAR_aequitasActividadesPlugin_jornadaId=15279568&_AEQ015_WAR_aequitasActividadesPlugin_view=detalleJornada

   
     
     
   

GAMELab de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder Extra

el 07 de Marzo de 2018 en Valladolid
Fundación ONCE con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil
https://poderextra.fundaciononce.es/

   
     
     
   

Jornada 'Apoyo Activo: aprender desde la práctica'

el 08 de Marzo de 2018 en San Sebastián de los Reyes
Asociación de padres de personas con discapacidad de San Sebastián de los Reyes (APADIS)
http://plenainclusionmadrid.org/eventos/apoyo-activo-aprender-desde-la-practica/

   
     
     
   

XXIV Congreso Nacional de Psicogeriatría

del 08 al 10 de Marzo de 2018 en Córdoba
Sociedad Española de Psicogeriatría
https://cordoba2018.sepg.es/

   
     
     
   

Taller 'Audiología, prevención de colectivos'

el 09 de Marzo de 2018 en Madrid
CLAVE Atención a la deficiencia auditiva
http://www.oiresclave.org/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=490&Itemid=10&year=2018&month=03&day=09&title=audiologia-prevencion-colectivos&uid=5635988f37430f9511021ef15b5ac5bd

   
     
     
   

XXVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación, sobre Intervencionismo y Escoliosis

del 09 al 10 de Marzo de 2018 en Valencia
Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación
http://congresosvmefr.es

   
     
     
   

Jornada Profesional "Trabajando por un nuevo Modelo de Atención"

el 09 de Marzo de 2018 en Zaragoza
Albertia Servicios Sociosanitarios
https://www.albertia.es/jornada-profesional-sociosanitaria-trabajando-nuevo-modelo-de-atencion/

   
     
     
   

XX Congreso Internacional de Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo

del 09 al 10 de Marzo de 2018 en Valencia
Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANET)
http://www.invanep.com/images/TARJETONXX.pdf

   
     
     
   

III Jornada técnica del TDAH

el 10 de Marzo de 2018 en Bilbao
Federación de Euskadi de TDA-H y EUSARGHI
https://www.eusarghi.org/es/

   
     
     
   

X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad 'Estrategias de Innovación y Cambio en Servicios Sociales, Educativos y de Salud'

del 14 al 16 de Marzo de 2018 en Salamanca
Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO)
https://jornadas-inico.usal.es/

   
     
     
   

Advances in Alzheimer's and Parkinson's Therapies an AAT-AD/PD Focus Meeting

del 15 al 18 de Marzo de 2018 en Turín (Italia)
Asociación Italiana de Psicogeriatría
http://www.aat-adpd.kenes.com/2018/Pages/default.aspx#.WhwAMnZryvE

   
     
     
   

11th International Conference on Childhood Obesity and Nutrition

del 15 al 16 de Marzo de 2018 en Barcelona
https://childhoodobesity.conferenceseries.com/

   
     
     
   

XV Jornadas de Atención Temprana de Andalucía

del 16 al 17 de Marzo de 2018 en Córdoba
Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI)
https://gatatenciontemprana.files.wordpress.com/2017/11/jornadasatai.pdf

   
     
     
   

I Congreso Nacional de Daño Cerebral

del 16 al 17 de Marzo de 2018 en Madrid
Hospital Fundación Instituto San José
https://condace.es/

   
     
     
   

Jornada 'La atención centrada en la persona. Logros y asuntos pendientes'

el 19 de Marzo de 2018 en Bilbao
Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología
https://www.zahartzaroa.org/atencion-integral-centrada-la-persona/

   
     
     
   

Seminario "Actividades al aire libre en residencias de mayores. Combinar lo entretenido y lo terapétutico"

el 22 de Marzo de 2018 en Barcelona
Inforesidencias.com
https://www.inforesidencias.com/contenidos/eventos/catalunya/seminario-22-de-marzo-barcelona-actividades-al-aire-libre-en-residencias-de-mayores

   
     
     
   

Taller Intensivo de RM y Cáncer de Próstata

el 23 de Marzo de 2018 en Madrid
Clínica Girona e Institut de Diagnòstic per la Imatge
http://lineabase.es/tallerprostata

   
     
     
   

Building a Brighter Future: Promoting, Protecting and Improving Young People?s Mental Health in Europe

el 28 de Marzo de 2018 en Bruselas
Public Policy Exchange
http://www.publicpolicyexchange.co.uk/media/events/flyers/IC28-PPE2_flyer.pdf?ss=em&tg=1e

   
     
  Abril  
     
   

Congreso 'Discapacidad y el siglo XXI: retos y realidades'

del 04 al 06 de Abril de 2018 en Toluca (México)
Universidad Autónoma del Estado de México
http://www.congresointernacionalsobrediscapacidad2018.com/

   
     
     
   

III Jornadas de Actualización en Parálisis cerebral Infantil

del 05 al 06 de Abril de 2018 en Valladolid
Hospital Clínico Universitario y Federación Aspace de Castilla y León
https://www.federacionaspacecyl.org/jornadas-actualizacion-pc-infantil/

   
     
     
   

6ème Congrès francophone "Fragilité du sujet âgé le vieillissement en santé prévention de la perte d'autonomie"

del 05 al 06 de Abril de 2018 en París
https://fragilite.org/index.php

   
     
     
   

Punto de encuentro: Los protagonistas somos nosotros

el 06 de Abril de 2018 en Madrid
CLAVE Atención a la deficiencia auditiva
http://www.oiresclave.org/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=505&Itemid=10&year=2018&month=04&day=06&title=punto-de-encuentro-los-protagonistas-somos-nosotros&uid=6526b5fd0c58cb912d5a366d4c7dba25

   
     
     
   

I Congreso Nacional de Geriatría Oncológica

del 09 al 10 de Abril de 2018 en Madrid
Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Española de Oncología Clínica (SEOC)
http://www.oncogeriatria.com/

   
     
     
   

XV Curso-Simposio sobre Implantes Cocleares

del 11 al 13 de Abril de 2018 en Pamplona
Clínica Universidad de Navarra
https://www.cun.es/xv-curso-implantes-cocleares

   
     
     
   

XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica "Dejando huella"

del 12 al 13 de Abril de 2018 en Girona
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología - SEEGG
http://bocemtium.com/seegg/2018/

   
     
     
   

Curso sobre Competencias Transversales para la mejora de la empleabilidad de jóvenes con discapacidad dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Edición 2

del 16 de Abril al 27 de Julio de 2018 en modalidad online
Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca con la financiación de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo
http://inico.usal.es/competencias

   
     
     
   

XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes

del 18 al 20 de Abril de 2018 en Oviedo
Sociedad Española de Diabetes
http://sedoviedo2018.com/

   
     
     
   

25 Symposium internacional sobre controversias en psiquiatría

del 19 al 21 de Abril de 2018 en Barcelona
http://www.controversiasbarcelona.org/es/

   
     
     
   

Jornadas Nacionales de Patología Dual

del 19 al 21 de Abril de 2018 en Madrid
Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)
http://www.patologia-dual.com/

   
     
     
   

Taller 'Modelo centrado en la Familia: Estrategias para la intervención'

el 20 de Abril de 2018 en Madrid
CLAVE Atención a la deficiencia auditiva
http://www.oiresclave.org/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=486&Itemid=10&year=2018&month=04&day=20&title=modelo-centrado-en-la-familia-estrategias-para-la-intervencion&uid=47808073244aca2b3f3f55b0dd481271

   
     
     
   

Congreso Nacional 'Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo'

del 25 al 26 de Abril de 2018 en Granada
Asociación Granadina a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Asprogrades), en colaboración con Plena Inclusión España y Plena Inclusión Andalucía

   
     
     
   

VIII Congreso Europeo de Psicopatología del Niño y del Adolescente

del 26 al 28 de Abril de 2018 en Bilbao
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA) y Association Européenne de Psychopathologie de l?Enfant et de l?Adolescent (AEPEA)
http://www.aepeabilbao2018.com/es/

   
     
     
   

II Congreso Nacional de Innovación en Atención Temprana

del 27 al 28 de Abril de 2018 en Huelva
ASPROMIN
http://congresoaspromin.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias