Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 144, Octubre 2018 NIPO: 689-15-001-4
ACTIVIDADES Y NOTICIAS PREMIOS REINA LETIZIA HEMEROTECA NOVEDADES DOCUMENTALES
LEGISLACIÓN AGENDA   
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
 
Foto de la inauguración del Congreso AMADIS  
El Congreso AMADIS pide normalizar la presencia de las personas con discapacidad en los medios
 
Proyectos de carácter cultural, deportivo, cátedras universitarias, museos interactivos o radios accesibles son algunas de las propuestas inclusivas.
 
Más información
 
 
 
Foto de familia de la inauguración del Congreso de Asistencia Personal  
Celebrado el II Congreso Internacional de Asistencia Personal
 
Celebrado en Sevilla los días 24 y 25 de octubre, reunió a expertos, usuarios y representantes políticos para hablar de la figura del asistente personal.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
Foto del jurado del III Concurso de Fotografía Generosidad  
Fallados los premios del III Concurso de Fotografía Generosidad de la Fundación CERMI Mujeres
 
Impulsado por la Fundación CERMI Mujeres con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad.
 
Más información
 
 
     
 
Cartel de la XX Jornada de Investigación FUNDALUCE 2018  
Celebrada la XX Jornada de Investigación FUNDALUCE 2018
 
El objetivo de esta iniciativa es promover la investigación sobre estas patologías y el apoyo psicosocial a los afectados.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
Foto de un ensayo de Danza Down  
Danza Down y el Real Patronato apuestan por la inclusión a través de las artes escénicas
 
Danza, teatro, flamenco y vestuario serán las temáticas de los cuatro talleres organizados por la Asociación Danza Down y el Real Patronato sobre Discapacidad.
 
Más información
 
 
     
 
 
     Subir
 
 
PREMIOS REINA LETIZIA  
   
 
     
 
Cartel PR Letizia 2018 de Rehabilitación e Integración  

Abierta hasta el 23 de noviembre la convocatoria de los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación e Integración

 
La convocatoria está dotada con dos premios en metálico de 25.000 euros cada uno, aportados por la Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad.
 
Más información
 
 
     
     
 
Cartel del PR Letizia 2018 de Tecnologías de la Accesibilidad  
El plazo de presentación de candidaturas para el Premio Reina Letizia 2018 de Tecnologías de la Accesibilidad finaliza el 5 de noviembre
 
La finalidad de este galardón es reconocer el trabajo más destacado que permita el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías de la información y la comunicación.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Una campaña reclama eliminar el término 'disminuido' de la Constitución
El Periódico - 29 de Octubre de 2018
"Soy sorda, no disminuida", clama Victoria Bendito, promotora de la iniciativa que ya ha llegado al Congreso
 
   
   
 
Una aplicación para que nueve millones de invidentes puedan ir al cine en India
El País - 27 de Octubre de 2018
Un asistente para móviles inserta entre los diálogos una audiodescripción de las acciones de la película. La innovación también abrirá las puertas de las salas a 48 millones de indios con disfunciones visuales
 
   
   
 
#Yovendomicuerpo, una campaña que nos pone en la piel de mariposa
EFE Salud - 25 de Octubre de 2018
Padecer piel de mariposa supone irte en una persona extremadamente frágil y dependiente de las vendas que protegen las heridas. Una enfermedad rara que hace visible la campaña #Yovendomicuerpo coincidiendo con el Día Internacional de esta patología genética, degenerativa y sin cura. .
 
   
   
 
R. Marín (Neurocientífica): El cerebro necesita tu bostezo
Huffpost - 23 de Octubre de 2018
n el escenario clínico, bostezar en exceso (más de 3 veces cada 15 minutos de manera continuada) es un comportamiento común en enfermedades como infarto cerebral, esclerosis múltiple, enfermedad de párkinson, migraña, tumor cerebral, hipertensión intracraneal, insomnio crónico o epilepsia .
 
   
   
 
Los discapacitados intelectuales podrán votar
Abc - 19 de Octubre de 2018
España va a tener, desde hoy, cien mil nuevos votantes .
 
   
   
 
Comienzan en el Congreso los trabajos para sustituir el término 'disminuido' de la Constitución
Servimedia - 16 de Octubre de 2018
La Mesa y portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados afrontarán esta semana la ordenación de los debates para iniciar la reforma del artículo 49 de la Constitución, con el fin de sustituir el término 'disminuido' con el que este texto se refiere a las personas con discapacidad. .
 
   
   
 
El Gobierno destinará el 40% de los Presupuestos a las ayudas a la dependencia
Abc - 13 de Octubre de 2018
300.000 personas están en lista de espera de la ley de dependencia. Afecta a uno de cada cuatro .
 
   
   
 
Campaña 500.000 + 500.000, evitar la ceguera de 500.000 personas en cinco años
EFE Salud - 12 de Octubre de 2018
La Fundación “Ojos del mundo” quiere evitar la ceguera de 500.000 personas en los próximos cinco años, en zonas desfavorecidas del Sáhara, Mozambique, Bolivia y Mali. Para ello ha impulsado la campaña “500.000 + 500.000”, que cuenta con el apoyo de actores y actrices como Josep Maria Pou, Lluís Homar, Alicia González Laá, Núria Prims, Mariona Tena e Isaki Lacuesta .
 
   
   
 
La mirada estupefacta
EFE Salud - 09 de Octubre de 2018
El alzhéimer tiene la mirada estupefacta. Se instala en los ojos del paciente cuando escucha el diagnóstico, la familia cuando lo digiere de primer plato ese mismo día en la cena, los médicos cuando no comprenden el devenir -único en cada enfermo- de la patología y los cuidadores, cuando no dan crédito. Así empieza un artículo de Laura Cristóbal, periodista de EFEAgro, quien ha vivido la experiencia de cuidar a su madre, paciente de alzhéimer .
 
   
   
 
Un estudio en ratones revela que la enfermedad de las encías está asociada con el alzhéimer
Abc - 06 de Octubre de 2018
Algunos estudios han demostrado previamente una relación entre la periodontitis y el deterioro cognitivo .
 
   
   
 
Victorias sobre la parálisis
EFE Salud - 05 de Octubre de 2018
Dos tratamientos pioneros que combinan los implantes tecnológicos con la terapia de rehabilitación física, permiten que personas con su cuerpo paralizado por lesiones medulares, puedan caminar .
 
   
   
 
J. Zalakain (Director del SiiS - Centro de Documentación y Estudios): Costes, copagos y herencias: pistas para reformar la financiación de la dependencia
Agenda Pública - 04 de Octubre de 2018
Aunque se han tocado también otros aspectos, los análisis realizados se han centrado mayoritariamente en el reparto de la financiación del SAAD entre las administraciones públicas, y no puede decirse que sean muchos los informes que han analizado la relación entre los factores que inciden en el gasto público a financiar: coste real de los servicios, precio de concertación, fórmulas establecidas para la determinación del precio público que las personas usuarias deben abonar y el copago que realmente abonan en función de su renta y/o patrimonio, etc. .
 
   
   
 
Un estudio alerta de que España está a la cola en la atención futura del alzhéimer
El Periódico - 01 de Enero de 1970
Se espera que la carga de la enfermedad en países de ingresos altos se duplique entre el 2015 y el 2050. .
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
NOVEDADES DOCUMENTALES  
     
  Ética de la inclusión y personas con discapacidad intelectual

Etxeberría, X., , Ética de la inclusión y personas con discapacidad intelectual. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 1, 2018, p. 281-290.

“Inclusión” es la categoría básica en juego cuando se plantea la tarea social en torno a los derechos y la vida plena de las personas con discapacidad. Por eso es tan importante aclararla desde el punto de vista ético. Pues bien, se descubre qué es de verdad la inclusión —como justicia— percibiendo cómo se nos revela en las víctimas de la exclusión —como injusticia—. Lo que supone que conviene presentar la ética de la inclusión a partir de lo que es la exclusión real, con las víctimas que crea. Aquí se tendrá específicamente presentes a las personas con discapacidad intelectual. Para exponer el tema se asume un modo de presentación esquemático-sintético.

   
     
     
  Coaching para el empoderamiento de mujeres con discapacidad

Tirado, A., , Coaching para el empoderamiento de mujeres con discapacidad. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 1, 2018, p. 291-304.

La finalidad de este artículo es dar a conocer la iniciativa llevada a cabo en la Asociación LUNA de Mujeres con Discapacidad sobre empoderamiento en clave de género a través del coaching. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica en busca de otros casos en los que el coaching se hubiera utilizado como herramienta para el fomento del empoderamiento de las mujeres, siendo casi nula la bibliografía al respecto como herramienta para su trabajo grupal.

   
     
     
  Turismo y museografía accesibles

Álvarez de Morales, C., , Turismo accesible y evaluación de usuarios con diversidad funcional visual. Los proyectos OPERA y PRA2. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 1, 2018, p. 305-316.

Este artículo se enmarca dentro de I+D Acceso al ocio y la cultura. Plataforma de difusión y evaluación de recursos audiovisuales accesibles OPERA, concedido en 2016 y que se está desarrollando en la actualidad. El proyecto OPERA nace con un objetivo fundamental: perfeccionar e impulsar la plataforma PRA2, desarrollada en un proyecto I+D anterior y que consiste en un sitio web de consulta y evaluación en línea de recursos audiovisuales accesibles, a través de la traducción y la interpretación para personas con discapacidad sensorial. Si en el proyecto anterior el principal ámbito de investigación fue el de los medios de comunicación audiovisuales, en este caso, el proyecto OPERA se centra en el turismo y la museografía accesibles.

   
     
     
  Comparativa europea de estándares para la atención a personas con demencia

Alzheimer Europe, Dementia in Europe Yearbook 2017. Care standards for residential care facilities in Europe. ,Luxemburgo, Alzheimer Europe, 2018, 65 p.

A medida que la esperanza de vida aumenta, lo hace también el número de casos de demencia. No existen cifras precisas, pero se estima que más de nueve millones de personas podrían tener esta enfermedad en la Unión Europea. La mayoría viviría en entornos comunitarios, mientras que las personas institucionalizadas oscilarían entre el 13,4% en Hungría y el 70-80% en Suecia. La última edición del informe anual de Alzeimer Europe indaga sobre los requisitos mínimos fijados por las distintas administraciones públicas para la atención residencial a las personas afectadas de cualquier tipo de demencia. Los datos que contiene se han recogido mediante una encuesta a las asociaciones estatales de personas con demencia y a personas expertas. El documento examina los marcos legislativos generales, el entorno físico de los centros, el personal que trabaja en ellos, la provisión de servicios, los derechos de las personas destinatarias, el cuidado al final de la vida, la protección frente a los abusos y, finalmente, el uso de restricciones. La fotografía resultante muestra grandes diferencias entre unos países y otros, tanto en la existencia o no de requisitos mínimos relativos a aspectos concretos de la atención como en el contenido de esas disposiciones.

   
     
     
  Empleo y Trastorno del Espectro del Autismo

Vidriales, R., et al., Empleo y Trastorno del Espectro del Autismo: un potencial por descubrir. ,Madrid, Confederación Autismo España, 2018, 104 p.

Autismo España puso en marcha en 2016 una iniciativa de investigación dirigida a incrementar el conocimiento sobre la situación actual de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo en España en relación al empleo. Con este trabajo se ha pretendido identificar las necesidades existentes y la perspectiva que las personas con TEA manifiestan en cuanto al acceso al empleo, las barreras y facilitadores que encuentran en este proceso y el impacto que produce en su calidad de vida. Además, se ha querido conocer también la opinión de las familias y profesionales que se encuentran vinculados al colectivo. Asimismo, se analizan las barreras y facilitadores de la contratación de hombres y mujeres con TEA en el mercado laboral ordinario, considerando diversos puntos de vista (la propia persona, la empresa, las entidades especializadas, la Administración…), e identificando los factores clave que pueden contribuir a favorecerla, teniendo en cuenta una perspectiva de género. Por último, con la realización de esta investigación se ha llevado a cabo una revisión crítica de las diferentes prácticas de empleo que se desarrollan desde algunas entidades vinculadas con el colectivo, mostrando experiencias concretas de buenas prácticas que puedan compartirse y generalizarse en distintos contextos.

   
     
     
  Las estaciones de servicio sin personal y su impacto en los derechos de las personas con discapacidad

Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, El impacto del modelo de estaciones de servicio de carburantes sin personal o desatendidas en los derechos de las personas con discapacidad en España. ,Madrid, Ediciones Cinca, 2018, 104 p.

El presente informe contextualiza la situación de las gasolineras desatendidas en España partiendo de un análisis de la evolución tanto del mercado de carburantes, como de la proliferación de las estaciones desatendidas, y su falta de accesibilidad. Proliferación que ha sido más acuciada en aquellas comunidades donde estas estaciones no han sido reguladas. Asimismo, se analiza el marco jurídico de referencia tanto a escala nacional como internacional de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, se estudia cómo afectan las estaciones desatendidas tanto a las personas consumidoras, en general, como a los consumidores con discapacidad, en particular, argumentando que, a los riesgos de salud y seguridad para todas las personas consumidoras, se le suma el grave perjuicio que genera para las personas con discapacidad que ven denegado el acceso a estas estaciones y a un servicio esencial debido a la falta de accesibilidad y personal, rompiendo así la cadena de accesibilidad y afectando su libertad de movilidad y vida independiente. Pero, para que esta libertad de movimiento se vea garantizada es necesario que las gasolineras desatendidas no rompan esta cadena en ninguno de los países de la Unión Europea.

   
     
     
  Guía para empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad

Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pacto Mundial de las Naciones Unidas;, Guía para empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad. ,Madrid, Pacto Mundial de las Naciones Unidas, 2018, 34 p.

Muchas empresas en el mundo aplican políticas, prácticas e iniciativas que buscan respetar y apoyar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad como empleadas, clientes, proveedoras y miembros de la comunidad. Algunas de las medidas son exigibles por ley, pero muchas van más allá de los requisitos legales al reconocer los derechos humanos y los argumentos económicos para la inclusión. El objetivo de esta guía es ayudar a que las empresas comprendan mejor los derechos de las personas con discapacidad, cómo respetarlos y apoyarlos y la oportunidad de mejorar su competitividad y sostenibilidad al hacerlo conforme a los convenios y marcos de las Naciones Unidas (ONU) aplicables.

   
     
     
  Desafíos en los cuidados de larga duración en Europa

Spasova, S., et al., Challenges in long-term care in Europe. A study of national policies. Synthesis report. ,Bruselas, European Commission, 2018, 66 p.

El estudio "Challenges in long-term care in Europe", incluye informes nacionales y un informe de síntesis, y ofrece una breve descripción de las principales características de los sistemas nacionales de cuidados de larga duración en 35 países europeos: los Estados miembros de la UE, así como la AELC y los países en proceso de ampliación. Este informe de síntesis presenta un análisis comparativo de los sistemas nacionales de cuidados de larga duración. Identifica las reformas nacionales destinadas a abordar estos desafíos y presenta una breve descripción de los indicadores nacionales. También presenta una serie de recomendaciones. Los informes nacionales analizan cuatro desafíos: acceso y adecuación de las disposiciones de cuidados de larga duración; cuestiones relacionadas con la situación laboral de los cuidadores; la calidad de la provisión y el empleo de LTC, y la sostenibilidad financiera de las disposiciones nacionales de cuidados de larga duración.

   
     
     
  Aportaciones desde la sexología al ámbito de la discapacidad

Cruz, C., , Sexualidades diversas, sexualidades como todas: aportaciones desde la sexología al ámbito de la diversidad funcional y la discapacidad. ,Madrid, Fundamentos, 2018, 253 p.

Durante muchos años la sexología ha dado la espalda a la diversidad funcional y a las personas con discapacidad. Tampoco desde las asociaciones que las representan se ha prestado suficiente atención a su dimensión sexual, alegando siempre que había otras urgencias que priorizar, otros bordillos que rebajar. Afortunadamente esa situación está cambiando. No se puede hablar de un verdadero marco de la sexualidad si en el mismo no tienen cabida todas las personas, incluidas naturalmente aquellas con discapacidad. Tampoco es coherente tratar la inclusión, integración, autodeterminación, derechos o calidad de vida de las personas con diversidad funcional sin procurar educar, atender o prestar apoyos a su sexualidad. Para contribuir a este paso adelante, este libro se dirige tanto a las y los profesionales del ámbito de la discapacidad o diversidad funcional como de la sexología, sin olvidar a cualquier otra persona interesada en el tema. Recorriendo las distintas discapacidades y los distintos momentos evolutivos, aporta criterios, reflexiones y propuestas prácticas. Su objetivo es tender puentes entre lo que nunca debió estar separado, haciendo realidad que en el plural de las sexualidades caben todas y mostrando cómo en todos los casos es igualmente importante aprender a conocerse, aceptarse y expresar la sexualidad de modo satisfactorio. Algo que no puede resultar ajeno ni a los profesionales, ni a los familiares, ni por supuesto a las propias personas con discapacidad.

   
     
     
  Trato adecuado a personas con discapacidad visual

Acción Visión España, Manual de trato a personas con baja visión. ,Madrid, Acción Visión España, 2018, 26 p.

Este manual, elaborado por Acción Visión España con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, propone una serie de recomendaciones para facilitar la interacción con las personas que tienen baja visión, con el fin último de que sean tratadas de manera acorde a sus limitaciones visuales y puedan estar en igualdad de condiciones en sus relaciones sociales. Comienza aportando información básica para conocer cómo es nuestra función visual y cuál es la problemática de las personas con baja visión para, a continuación, dar pautas y consejos para ayudar en el trato y la comunicación con ellas.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
   
   
   
  
 Aragón 
   
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
   
   
  
 Canarias 
   
   
  
 Cantabria 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
  
 Cataluña 
   
   
   
   
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
   
  
 La Rioja 
   
   
   
  
 Murcia 
   
   
   
   
  
 Navarra 
   
   
   
   
   
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Gipuzkoa 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Noviembre  
     
   

AIRTech2018: Accessibility, Inclusion and Rehabilitation using Information Technologies

del 05 al 06 de Noviembre de 2018 en Palma de Mallorca
Universitat de les Illes Balears
http://airtech2018.uib.es/

   
     
     
   

IV Coloquio colombiano y I latinoamericano de investigación en discapacidad

del 05 al 09 de Noviembre de 2018 en Medellín (Colombia)
Universidad de Antioquia

   
     
     
   

Seminario 'Inclusive Activation: Social inclusion of people furthest from the labour market'

del 05 al 06 de Noviembre de 2018 en Viena (Austria)
European Social Network
http://www.esn-eu.org/events/120/index.html

   
     
     
   

Curso 'Accesibilidad universal: estrategias turísticas y diseño de espacios naturales accesibles'

del 06 de Noviembre al 03 de Diciembre de 2018 en modalidad online
Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)
https://www.cemci.org/actividades/curso-monografico-de-estudios-superiores-accesibilidad-universal-estrategias-turisticas-y-diseno-de-espacios-naturales-accesibles-4224

   
     
     
   

XXII Jornadas Nacionales, 'Por una sociedad inclusiva'

del 06 al 07 de Noviembre de 2018 en Cuenca
Asociación Roosevelt
https://www.asociacionrooseveltcuenca.es/actividades/jornadas-nacionales

   
     
     
   

L'accompagnement par les pairs, une approche transversale aux champs de la santé, de la santé mentale et du handicap

el 07 de Noviembre de 2018 en Rennes (Francia)
Maison des sciences de l?Homme en Bretagne
http://www.tsa-quotidien.fr/sites/default/files/article-files/plaq_je_expairs_7nov2018_3pages.pdf

   
     
     
   

Jornada Nacional 2018 "La demencia a través del espejo. Mucho por hacer"

el 08 de Noviembre de 2018 en León
Colegio Profesional de Enfermería de León
https://www.siis.net/es/actualidad/agenda/jornada-nacional-2018-la-demencia-a-traves-del-espejo-mucho-por-hacer/14191/

   
     
     
   

XVIII Congreso Nacional SEMER

del 08 al 10 de Noviembre de 2018 en Aranjuez (Madrid)
Sociedad Española de Médicos de Residencias
http://www.semeraranjuez.com/index.php?pag=programacientifico

   
     
     
   

IV Jornada Nacional de Psicología del Envejecimiento. "Nuevos perfiles de mayores. Adaptando la intervención a los nuevos tiempos"

del 08 al 09 de Noviembre de 2018 en Alicante
Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana y Consejo General de la Psicologia de España
https://murciasocial1.blogspot.com/2018/10/iv-jornada-nacional-de-psicologia-del.html

   
     
     
   

3as Jornadas sobre Diagnóstico e Intervención en Discapacidad Intelectual: Innovación y cambio en la prestación de apoyos

del 08 al 09 de Noviembre de 2018 en Alicante
Centro San Rafael ? Fundación San Francisco de Borja y Universidad de Alicante.
http://csanrafael.org/jornadas2018/

   
     
     
   

III Jornadas de Promoción para la Autonomía Personal en Enfermedades Raras

del 09 al 10 de Noviembre de 2018 en Burgos
Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER)
https://docs.google.com/forms/d/1L8gqdPbH-_hA_-Pu_MjXYhjZU43KTjIVn2fURpsHLto/viewform?edit_ed=true

   
     
     
   

Jornadas de Atención Temprana. Cuestiones de actualidad

el 10 de Noviembre de 2018 en Bilbao
Asociación EDAIBI. Expertos en Desarrollo y Atención Integral de Bizkaia
https://edaibi.org/jornada-de-atencion-temprana-cuestiones-de-actualidad/

   
     
     
   

5th World Autism Organisation (WAO) Congress 2018

del 12 al 15 de Noviembre de 2018 en Houston (Texas)
World Autism Organisation
http://worldautismorganisation.com/

   
     
     
   

Curso 'Diplomado en audiodescripción y discapacidad visual en museos y exposiciones'

del 12 de Noviembre de 2018 al 22 de Marzo de 2019 en modalidad online
La Ciudad Accesible
http://www.periodico.laciudadaccesible.com/educacion/item/7709-iii-diplomado-en-audiodescripcion-y-discapacidad-visual-en-museos-y-exposiciones

   
     
     
   

IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad: La Universidad motor de cambio para la inclusión

del 15 al 16 de Noviembre de 2018 en Madrid
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es

   
     
     
   

Charla coloquio 'IRPF y otros impuestos' para personas con discapacidad

el 15 de Noviembre de 2018 en Madrid
Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGOaLZlYcM_vuz_IiuplTlNDnY8ZLKq6m7mr3tPCAv1WtJsA/viewform

   
     
     
   

Curso de Especialista en Diseño de itinerarios para la inserción sociolaboral de personas con necesidades de apoyo

del 16 de Noviembre de 2018 al 27 de Septiembre de 2019 en Madrid
Universidad Complutense de Madrid
http://www.ucm.es/titulospropios/especialistadiisna

   
     
     
   

I Jornada Abandono, adopción y riesgo: Debate sobre diagnósticos y terapias reparadoras

del 16 al 17 de Noviembre de 2018 en Zaragoza
Asociación de Familias Adoptantes de Aragón (AFADA) e Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
http://atencionmenores.blogspot.com/2018/07/1-eras.html#links

   
     
     
   

II Congreso Ibérico de Terapia Ocupacional "Integrando diversidades: Generando oportunidades"

del 16 al 17 de Noviembre de 2018 en Madrid
Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO)
https://www.apeto.com/jornadas.html

   
     
     
   

VI Encuentro de Lectura Fácil

del 16 al 17 de Noviembre de 2018 en Zaragoza
Asociación Lectura Fácil
http://www.lecturafacil.net/es/news/vi-encuentro-de-lectura-facil-en-zaragoza/

   
     
     
   

XXIII Jornadas de formación de las personas sordas en modalidad oral

el 17 de Noviembre de 2018 en Barcelona
Federación ACAPPS
http://acapps.org/web/

   
     
     
   

Conferencia internacional 'Adquisición y evaluación de la lengua de signos'

del 19 al 21 de Noviembre de 2018 en Haifa (Israel)
Universidad de Haifa
https://easychair.org/cfp/SLAAC2018

   
     
     
   

Curso para Agentes de Contact Center dirigidos a personas con discapacidad

del 19 de Noviembre de 2018 al 01 de Febrero de 2019 en modalidad online
Discatel (AEERC)-Fundación Vodafone España
http://aeerc.com/noticias_detalle.cfm?id_noticia=2092

   
     
     
   

Curso 'Diseño accesible, diseño para todas las personas'

del 20 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2018 en modalidad online
Universidad de Jaén, Fundación ONCE y Real Patronato de Discapacidad
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/titulos-propios/actividades-formativas-especificas/mooc-diseno-accesible-y-diseno-para-todas-las

   
     
     
   

XXXV Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Paraplejia y XXIV Simposio de la Asociación Española de Enfermería Especializada en Lesión Medular

del 21 al 23 de Noviembre de 2018 en Madrid
Fundación del Lesionado Medular
https://www.paraplejia2018.com/

   
     
     
   

II Foro Social de Mujeres con Discapacidad

del 22 al 23 de Noviembre de 2018 en Murcia
Fundación CERMI Mujeres y CERMI Región de Murcia
https://www.cermi.es/es/actualidad/novedades/ii-foro-social-de-mujeres-con-discapacidad

   
     
     
   

Jornada "Innovación en parálisis cerebral y discapacidades afines"

del 22 al 23 de Noviembre de 2018 en San Fernando (Cádiz)
UPACE San Fernando
http://upacesanfernando.org/inscripcion-jornada-innovacion-en-paralisis-cerebral-y-discapacidades-afines-2/

   
     
     
   

Jornadas de ética: el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual

del 22 al 23 de Noviembre de 2018 en Barcelona
Fundació Pere Mitjans y Ajuntament de Barcelona
http://www.canimas.eu/wp-content/uploads/2018/08/Agenda.22-11-18.El-derecho-sexualidad-personas-con-discapacidad-intelectual.Joan-Canimas.pdf

   
     
     
   

VII Congreso de la SEFIP 'Actividad y participación para niños y jóvenes con discapacidad'

del 22 al 24 de Noviembre de 2018 en Madrid
Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP)
http://www.sefip.org/wp-content/uploads/2018/04/Programa-ampliado-VII-Congreso-SEFIP.pdf

   
     
     
   

IV Congreso de Daño Cerebral Adquirido

del 22 al 23 de Noviembre de 2018 en Madrid
Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE)
https://www.congresonacionaldca.org/

   
     
     
   

Congreso Científico 40 Aniversario FIAPAS 'Sordera infantil: el diagnóstico a la inclusión educativa. Retos y futuro'

del 23 al 24 de Noviembre de 2018 en Madrid
Confederación Española de Familias de Personas Sordas
http://saaf.fiapas.es/CURSOS/congresofiapas_2018.html?id=cw5b4717c816c86

   
     
     
   

Máster de Accesibilidad para Smart City

el 26 de Noviembre de 2018 en modalidad online
Universidad de Jaén
http://masteraccesibilidad.ujaen.es/

   
     
     
   

The Future of Ageing 2018

el 29 de Noviembre de 2018 en Londres (Reino Unido)
International Longevity Centre
http://www.futureofageing.org.uk/

   
     
     
   

XVI Congreso de CERMIS Autonómicos

del 29 al 30 de Noviembre de 2018 en Barcelona
CERMI Estatal, COCARMI y principales instituciones públicas del gobierno autonómico y municipal catalán
https://www.cermi.es/es/actualidad/noticias/barcelona-acoger%C3%A1-el-congreso-anual-de-cermis-auton%C3%B3micos-auspiciado-por-cocarmi

   
     
     
   

Seminario sobre lengua de signos española y televisión

el 30 de Noviembre de 2018 en Madrid
Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
http://www.cnlse.es/es/seminario-cnlse-2018

   
     
  Diciembre  
     
   

Outstanding social care: Best practice examples that change tha face of social care

el 04 de Diciembre de 2018 en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://www.kingsfund.org.uk/events/outstanding-social-care

   
     
     
   

Conferencia especializada "Aportaciones de la neuropsicología a la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer"

el 11 de Diciembre de 2018 en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/sem_2018/sem_neuropsicologia/index.htm

   
     
     
   

III Seminário Internacional Alzheimer e outras Demências: Conhecer, Compreender e Intervir

del 13 al 14 de Diciembre de 2018 en Viseu (Portugal)
Escola Superior de Educação de Viseu
http://www.esev.ipv.pt/SIAD/

   
     
     
   

Seminario "Cuidarse para cuidar: Ergonomía e higiene postural del cuidador"

el 19 de Diciembre de 2018 en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/sem_2018/sem_posturas/index.htm

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias