Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 146, Diciembre 2018 NIPO: 689-15-001-4
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA NOVEDADES DOCUMENTALES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
 
Portada de REDIS V6 N2  
Publicado un nuevo número de la Revista Española de Discapacidad
 
El Centro Español de Documentación sobre Discapacidad del Real Patronato ha publicado el Vol.6, Núm.2 de la revista electrónica REDIS, correspondiente al mes de diciembre de 2018.
 
Más información
 
 
 
Foto de las 16 furgonetas entregadas  
Fundación ONCE y el Real Patronato entregan 16 furgonetas a asociaciones de personas con discapacidad
 
Este proyecto se enmarca en la colaboración que Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad mantienen desde hace años para favorecer la accesibilidad y promover la eliminación de barreras en todos los ámbitos.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Visitas caninas y salud, una tendencia al alza
El Diario - 31 de Diciembre de 2018
La visita de un perro en las residencias de mayores rompe con la rutina, estimula la actividad cerebral y física y genera sensación de bienestar. Diversos estudios científicos han demostrado que acariciar a un animal contribuye a segregar hormonas como la oxitocina, que proporciona placer. Isabel García lleva cinco años realizando terapia con Miko, un perro mestizo tranquilo y muy aficionado a las caricias que fue abandonado de cachorro
 
   
   
 
Perder neuronas puede no ser tan malo en el alzhéimer
Abc - 27 de Diciembre de 2018
Un estudio realizado en moscas muestra que se trata de mecanismo de control de calidad celular que intenta proteger el cerebro de la acumulación de neuronas que funcionan mal y sus resultados podrían tener implicaciones terapéuticas cruciales. Elena Beristain gizarte langileak erran ditu hitzok, Nafarroako Giza Eskubideak eta Buruko Osasuna plataformak antolatutako lehendabiziko jardunaldian. Iruñean egin dute, asteon. Bat egin dute, eztabaidatzeko asmoz, buruko osasun zerbitzuotako profesionalek eta erabiltzaileek, eta gai zehatza jarri dute mahai gainean: erabiltzaileok lotzeko eta beren gogoz kontra ospitaleratzeko edo tratamenduak emateko sistemak. Beristainek uste du halakoek ereduaren porrota erakusten dutela. Giza eskubideak urratzen dituztela nabarmendu dute, berriz, lotu eta behartu dituztenek, eta pertsonak prozesuaren erdigunean jartzeko beharra onartu dute profesionalek. Eredua aldatzekoa, alegia. .
 
   
   
 
La discapacidad estará incluida en las estadísticas de violencia de género
Abc - 20 de Diciembre de 2018
El Congreso aprueba hoy nuevas enmiendas a la reforma definitiva de la Ley del Poder Judicial para introducir la formación de los jueces en esta materia. .
 
   
   
 
Siete claves sobre la esclerosis múltiple
Público - 19 de Diciembre de 2018
El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (#DíaNacionalEM), una enfermedad que afecta a una de cada mil personas en España. Su evolución varía en cada paciente y el origen se atribuye, sobre todo, a causas ambientales. .
 
   
   
 
Hallan un tipo de neurona que puede ser responsable del desarrollo del Alzheimer
Huffpost - 18 de Diciembre de 2018
Según una investigación publicada en 'Nature Neuroscience', este tipo de neurona provoca el avance de la enfermedad. .
 
   
   
 
Desvelan la cara más oculta del genoma que predispone al autismo o la esquizofrenia
Abc - 14 de Diciembre de 2018
La información de PsychENCODE, publicada en 10 artículos científicos, puede servir para encontrar nuevas dianas para tratar trastornos neuropsiquiátricos en los seres humanos. .
 
   
   
 
Consejos sobre esclerosis múltiple que mejoran la calidad de vida
EFE Salud - 11 de Diciembre de 2018
Más de 47.000 personas conviven en España con la esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central que se muestra de forma heterogénea en cada paciente y que repercute de forma muy diferente en su calidad de vida. Estos consejos pueden ayudar a afrontar mejor esta enfermedad crónica cuyo Día Nacional se conmemora el 18 de diciembre. .
 
   
   
 
El Gobierno da el primer paso para eliminar el calificativo de «disminuido» en la Constitución
El Correo - 08 de Diciembre de 2018
El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de reforma para asegurar los derechos de «personas con discapacidad», que serán denominadas así.
 
   
   
 
Nuevos fármacos: mirando a las enfermedades raras
EFE Salud - 05 de Diciembre de 2018
Las enfermedades raras constituyen ya una prioridad en la investigación de los nuevos medicamentos. Especialmente en el ámbito de las leucemias y los linfomas, así como en patologías autoinmunes y metabólicas.
 
   
   
 
Las niñas con discapacidad esterilizadas, más expuestas al abuso sexual en España
Noticias de Navarra - 04 de Diciembre de 2018
Cermi denuncia carencias legales para garantizar igualdad de derechos, incluidos los sexuales, de las mujeres con discapacidad.
 
   
   
 
¿Eres tú quien ayuda a prevenir el alzhéimer?
Abc - 01 de Diciembre de 2018
España participa en un gran ensayo clínico que reclutará a 2.000 voluntarios en 190 centros.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
NOVEDADES DOCUMENTALES  
     
  Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España

Gol, J., et al. (coords.), Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España. ,Madrid, Fundación Gaspar Casal, 2018, 218 p.

El Libro Blanco sobre las Enfermedades Raras en España se configura como una obra de referencia y consulta para entenderlas implicaciones de estas patologías, cómo es su abordaje, las necesidades de los pacientes, los principales logros y los retos de futuro. Características que la convierten en una obra fundamental tanto para investigadores como familias, asociaciones y la sociedad en general, todos ellos como actores directos o indirectos, del impacto de la investigación en enfermedades raras; un impacto tremendamente necesario dentro del enclave político y la realidad social que nos ocupa. A través de la mirada de expertos en enfermedades raras procedentes de distintos organismos y entidades, aborda múltiples temas de interés para el colectivo.

   
     
     
  Trabajo social en la atención digna a personas que sufren problemas de salud mental

Idareta, F., , Trabajo social psiquiátrico. Reivindicación ética de la dimensión social en salud mental. ,Valencia, Nau Llibres, 2018, 240 p.

La presente publicación resalta extensamente el valor imprescindible del trabajo social para el logro de una atención digna (ética) a las personas que sufren problemas de salud mental. Aborda conceptos y la evolución de la dimensión social en la medicina y en la psiquiatría, para centrarse en la intervención social psiquiátrica con pacientes con trastornos mentales o con drogodependencias. También aborda, por un lado, cuestiones legales y jurídicas, un desarrollo normativo que hay que tener siempre presente en la intervención profesional, y, por otro, las cuestiones éticas que implican al trabajo social psiquiátrico, tanto con relación a los pacientes, como con relación a los recursos, al diagnóstico o a los equipos multidisciplinares.

   
     
     
  Guía técnica de accesibilidad en espacios naturales

Hernández, J., Borau, J.L., Guía técnica de accesibilidad en espacios naturales. ,Madrid, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, 194 p.

El objeto de esta guía no es otro que plantear las directrices generales que deberán seguir las actuaciones accesibles nuevas y de adaptación en los diferentes elementos del entorno natural, por estar incluidas en un espacio natural protegido, y que se rige por una normativa específica reflejada en el Plan Director de la Red de Los Parques Nacionales y los reglamentos de cada uno de ellos. Se plantea como una herramienta más dentro de estas medidas para desterrar de una vez por todas las barreras existentes en la vida de las personas con discapacidad.

   
     
     
  Demandas y necesidades de las mujeres con problemas de salud mental

Federación Salud Mental Castilla y León, Estudio mujer y salud mental: necesidades, demandas y propuestas. ,Valladolid, Federación Salud Mental Castilla y León, 2018, 52 p.

El objetivo general de este estudio consiste en realizar una aproximación a las principales demandas y necesidades de las mujeres con problemas de salud mental en la red asociativa de Castilla y León, para así definir las futuras medidas encaminadas a mejorar su inclusión social plena tanto en la red asociativa y federativa como en el medio comunitario y social en el que viven. Dentro de estas necesidades específicas se tratan temas como el empleo y la formación, la violencia de género, los derechos sexuales y reproductivos, la imagen social, el autoconcepto y autoestima, la autonomía y participación, el nivel de vida y la protección social, etc. Para este estudio han participado 253 personas: 81 mujeres con problemas de salud mental, 76 mujeres cuidadoras y 71 profesionales de la red asociativa Salud Mental en Castilla y León.

   
     
     
  El envejecimiento de las personas con parálisis cerebral

García, M., , El envejecimiento de las personas con parálisis cerebral. ,Oviedo, Consejería de Servicios y Derechos Sociales, 2018, 440 p.

Publicación que pertenece al conjunto de investigaciones y estudios que la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno del Principado de Asturias edita, cuyo objetivo es difundir el conocimiento en el ámbito de servicios sociales. El estudio está enmarcado en la línea de investigación de calidad de vida y necesidades percibidas en el proceso de envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, que se está llevando a cabo desde el año 2000 por el profesor D. Antonio León Aguado Díaz y un equipo de investigación.

   
     
     
  Atención sanitaria y calidad de vida en personas con enfermedades raras

Ancochea, A., et al., Estudio sobre situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España. Estudio ENSERio. Datos 2016-2017. ,Madrid, Federación Española de Enfermedades Raras, 2018, 248 p.

Este trabajo es la actualización del Estudio sobre Situación de Necesidades Sociosanitarias de las Personas con Enfermedades Raras en España, publicado en 2009 por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), conocido como estudio ENSERio. Por eso, comparte sus mismos objetivos generales y su propuesta de aproximación metodológica. Se trata, por tanto, de una puesta al día de los datos que informan acerca de la situación de estas personas, con la intención de estudiar la evolución de la realidad desde aquel primer análisis. Para conocer esas necesidades de las personas con enfermedades raras o enfermedades poco frecuentes (EPF), se han analizado, por una parte, los datos ya existentes acerca de esta situación en las referencias socioestadísticas de las diversas fuentes que se han acercado a ella en los últimos años y se han recogido, sistematizado y analizado, por otra parte, las impresiones manifestadas por las propias personas que tienen una relación más o menos directa con estas enfermedades en España: personas con EPF o sus familiares, profesionales sanitarios y responsables de políticas sociosanitarias.

   
     
     
  Nuevo número de la Revista Española de Discapacidad

Revista Española de Discapacidad. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 2, 2018, 268 p.

La Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, ha publicado su segundo número del año 2018, el duodécimo desde que se creó la revista en el año 2013. Entre las temáticas abordadas en el nuevo número destacan la autodeterminación en personas con discapacidad intelectual, la asistencia personal, la investigación social en el ámbito de la discapacidad, el uso de nuevas tecnologías en personas con esclerosis múltiple o el humorismo sobre discapacidad, entre otros.

   
     
     
  Apoyos recibidos por las personas con discapacidades intelectuales más significativas

Navas, P., Verdugo, M.A., Todos somos todos: análisis de los apoyos recibidos por personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo. ,Madrid, Plena Inclusión España, 2018, 227 p.

Esta publicación, elaborada por Plena Inclusión España con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, forma parte del proyecto “Todos somos todos”, que tiene como objetivo conocer las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que presentan una mayor necesidad de apoyos. Bajo este marco, ya se presentó un primer estudio en el año 2017 que permitió analizar los datos disponibles en España sobre este colectivo, detectar sus necesidades y el grado de cumplimiento de las mismas a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), así como proponer una serie de orientaciones para poder asegurar su bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos. Ese trabajo puso de manifiesto la escasez de información existente en nuestro país sobre este grupo de población y sirvió como motivación para la elaboración de este segundo estudio. En él se proporciona información referente a las características sociodemográficas de las personas con discapacidades intelectuales más significativas en función de la necesidad de apoyos que presentan; y se analizan, desde una perspectiva de derechos, los servicios de apoyo prestados a estas personas por parte de las organizaciones del tercer sector de acción social, así como las dificultades experimentadas a la hora de cubrir las necesidades de apoyo de este colectivo.

   
     
     
  Memorias de los galardonados con los Premios Reina Letizia 2016-2017

Real Patronato sobre Discapacidad, Premios Reina Letizia 2016-2017. Prevención de la Discapacidad. Accesibilidad universal de municipios. Tecnologías de la accesibilidad. Cultura Inclusiva. Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad. ,Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2018, 364 p.

Esta publicación recoge las memorias de los programas y actividades de los galardonados con los Premios Reina Letizia 2016-2017 que otorga el Real Patronato sobre Discapacidad a diferentes personas físicas, entidades, empresas y municipios en las categorías de prevención de la discapacidad, accesibilidad universal de municipios, tecnologías de la accesibilidad, cultura inclusiva y promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad. En la modalidad de prevención de la discapacidad fueron distinguidos el Doctor Jesús Vaquero Crespo por su programa de terapia celular en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid y Pedro Fernando Landeros Verdugo, impulsor de la ‘Fundación Teletón México’. Entre los ganadores de los Premios Reina Letizia de Accesibilidad Universal de Municipios se encuentran, en las candidaturas españolas, el Ayuntamiento de Sabiñánigo (Huesca), en su modalidad de hasta 10.000 habitantes; los Ayuntamientos de Ávila y Carreño (Asturias), en su modalidad de entre 10.001 a 100.000 habitantes, y el Ayuntamiento de Terrasa (Barcelona), en su modalidad de 100.001 habitantes en adelante. Entre las candidaturas de otros países de habla española y portuguesa, han sido premiados el Ayuntamiento de Freire (Chile), en su modalidad de hasta 100.000 habitantes, y el Municipio A de la ciudad de Montevideo (Uruguay), en la de ayuntamientos de 100.001 habitantes en adelante. En la modalidad de tecnologías de la accesibilidad, fue premiada EveryCode por el proyecto ‘inSuit’. En la categoría de cultura inclusiva el premio fue para Plena Inclusión Madrid, por la iniciativa ‘Más cultura, más inclusión’. Por último, el Premio Reina Letizia de promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad ha sido otorgado a Calidad Pascual.

   
     
     
  Guía para participar en las elecciones (en Lectura Fácil)

Guía para participar en las elecciones (en Lectura Fácil). ,Mérida, Plena Inclusión Extremadura, 2017, 44 p.

Guía dirigida a personas con discapacidad intelectual que explica en Lectura Fácil cómo ejercer el derecho al voto y en qué consiste el proceso de participación electoral.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
  
 Canarias 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
  
 País Vasco 
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Enero  
     
   

Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

del 11 de Enero al 29 de Junio de 2019 en Madrid
Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y Fundación Pilares para la Autonomía Personal
http://www.institutofamilia.ceu.es/cursos/gerontologia-maicp.php

   
     
     
   

V Congreso sobre Empleo Cualificado, Autoempleo y Emprendimiento de las Personas con Discapacidad #discaemprende19

del 23 al 25 de Enero de 2019 en Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
https://eventos.urjc.es/20594/detail/v-congreso-sobre-empleo-cualificado-autoempleo-y-emprendimiento-de-las-personas-con-discapacidad-di.html

   
     
     
   

III Curso de Experto en Buen Trato y Atención Centrada en la Persona Mayor

del 29 de Enero al 22 de Julio de 2019 en modalidad online
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20181029184615791187/o1902-iii-edicion-curso-online-experto-buen-trato-atencion-centrada-la-persona-mayor

   
     
     
   

Charla coloquio 'Contratación laboral y personas con discapacidad'

el 31 de Enero de 2019 en Madrid
Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQAqzRKPHY994v1VY-1OxDPFJvBCFkUVGR8B-XdnjnMlcPUw/viewform

   
     
  Febrero  
     
   

II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad "Avanzando en la inclusión"

del 06 al 08 de Febrero de 2019 en Pamplona
Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI y Fundación CajaNavarra
https://derechoydiscapacidad.vitaesoftweb.com/

   
     
     
   

IX Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras "Las enfermedades raras, un desafía global"

del 13 al 15 de Febrero de 2019 en Sevilla
Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, FEDER, Fundación FEDER y Fundación Mehuer
http://www.farmaceuticosdesevilla.es/congreso

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias