|
|
|
|
|
|
Boletín RPD, Nº 156, Octubre 2019 |
NIPO: 738-19-010-3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sanidad urge la figura del asistente personal para las personas con discapacidad 13 años después de la ley |
Abc - 30 de Octubre de 2019 |
En trece años, cada autonomía ha ido por libre en la regulación de un recurso que las asociaciones del colectivo ven «vital» para que la persona con discapacidad adquiera una vida independiente. En las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales parece interesado en armonizar esta prestación en el conjunto del Estado y ha puesto un borrador sobre la mesa que despierta más de un recelo en las comunidades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lectura fácil: un método para que la gente con dificultades lectoras pueda leer |
El Diario - 20 de Octubre de 2019 |
La lectura fácil consiste en adaptar textos, tanto en su lenguaje como en el formato en que se presentan. Está dirigida a un amplio colectivo, desde personas con una escolarización deficiente hasta pacientes con dislexia o discapacidad intelectual. Nació en Suecia hace medio siglo, pero en España está dando sus primeros pasos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dependencia: qué hacer antes, durante y después |
El País - 12 de Octubre de 2019 |
Actuar ante los primeros signos, combatir la soledad y perder el miedo a consultar a un trabajador social son algunas de las claves que dan los expertos para afrontar la necesidad de cuidados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un equipo de investigadores demuestra que un anticoagulante retrasa la aparición del alzheimer en ratones |
El Diario - 08 de Octubre de 2019 |
Después de un año de tratamiento con un anticoagulante oral de acción directa, los animales no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral. "Ahora sabemos que el uso de tratamientos anticoagulantes orales podría resultar eficaz en aquellos enfermos de alzheimer con tendencia pro-coagulante", ha explicado una investigadora responsable del estudio. El equipo está inmerso en el desarrollo de una herramienta que diagnostique los pacientes de alzheimer que presenten tendencia a coagular. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Consejo General del Poder Judicial, Código de la Discapacidad (edición actualizada a 29 de abril de 2019).
,Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2019, 1718 p.
El Código de la Discapacidad es un compendio de toda la legislación española relativa a discapacidad que existe en la actualidad. En él se incluyen 163 normas legales, de las cuales 17 se recogen en su totalidad, y 146 de forma fraccionada, lo que convierte esta obra en un instrumento muy eficaz para divulgar toda la normativa, nacional e internacional, relacionada con la discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
González, D., Mercado, E., El modelo social como perspectiva de intervención desde el trabajo social en personas con la capacidad modificada.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 7, n. 1, 2019, p. 241-249.
La realidad histórica y social de las personas con discapacidad ha ido variando de forma ostensible en función de los arquetipos presentes en la sociedad. La concepción otorgada a dicho grupo marca las líneas maestras de las acciones públicas dirigidas a implementar medidas que mitiguen las coyunturas adversas a las que se enfrentan de facto las personas con discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Montero de Espinosa, G., , Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro autista. Guía para el profesorado.
,Madrid, Confederación Autismo España, 2019, 89 p.
Esta guía pretende informar a los profesionales de intervención directa acerca las ventajas e inconvenientes derivados del uso de las tecnologías y servicios de internet, ofreciendo a su vez estrategias y herramientas para trabajar y fomentar el uso seguro y responsable de las TIC en el aula con el adolescente con TEA y su grupo de referencia. Se pretende así minimizar los riesgos y sacar todo el partido a las herramientas habitualmente utilizadas por los más jóvenes para el fomento de la interacción social y la participación plena del colectivo con TEA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Barrio, E., et al., Programa de estimulación para personas con Alzheimer. Una herramienta dirigida a los profesionales para el trabajo diario con personas con Alzheimer u otras demencias.
,Madrid, Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias, 2019, 268 p.
Documento basado en el uso de las Terapias No Farmacológicas como herramienta de trabajo destinada a los profesionales que atienden a personas con Alzheimer y otras demencias. La implantación de este programa está diseñada para llevarse a cabo por profesionales a cargo de cada una de las terapias descritas, contando con el apoyo de auxiliares de enfermería y/o gerocultores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Márquez, C. (ed.), , ¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas?: de la retórica a los hechos.
,Madrid, Dykinson, 2019, 205 p.
Las instituciones de educación superior deben trabajar para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad (ODS Nº 4). Avanzar hacia sistemas universitarios inclusivos no es una tarea fácil que pueda improvisarse. Muy por el contrario, puede irse en proceso lento y complejo que implica, ineludiblemente, la transformación de las políticas, estructuras y prácticas universitarias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|