Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 157, Noviembre 2019 NIPO: 738-19-010-3
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
Foto de Elena Ortega  
Elena Ortega, nueva directora del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad
 
Con su incorporación al CEDD pretende continuar el trabajo de visibilización de la labor que se hace desde este centro asesor del Real Patronato y acercar la literatura científica sobre discapacidad a la sociedad en general.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Foto de la inauguracion de la Jornada MUSEAC  
El Real Patronato confía en el compromiso de los museos para eliminar las barreras de accesibilidad
 
Así lo señaló la secretaria de Estado de Servicios Sociales y secretaria general del Real Patronato, Ana Lima, durante la jornada de Museos Accesibles MUSEAC, organizada por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).
 
Mas informacion
 
 
 
         
 
     
 
Imagen del folleto de recomendaciones CODEPEH  
Publicado un nuevo documento de recomendaciones para la detección precoz de la sordera infantil
 
Elaborado en el marco del proyecto entre el Real Patronato y FIAPAS, realizado en colaboración con CODEPEH, para la actualización de las pautas a seguir en la secuencia diagnóstica y de tratamiento de las sorderas infantiles.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Foto de un curso de accesibilidad  
El Real Patronato y Fundación ACS impulsan la accesibilidad universal a través de 8 cursos
 
El objetivo de estas formaciones, que cuentan con la participación de ayuntamientos, universidades, escuelas técnicas y otros centros de formación, es trasladar la importancia de la accesibilidad al quehacer diario de todos los profesionales vinculados con el tema.
 
Mas informacion
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
La depresión y la ansiedad, presentes en gran parte de los pacientes con párkinson
Público - 29 de Noviembre de 2019
Una nueva investigación subraya la necesidad de estar atentos a los síntomas neuropsiquiátricos en las personas con párkinson, ya que muchas veces pasan desapercibidos en la consulta médica pero tienen un impacto muy negativo en su calidad de vida.
 
   
   
 
Inhibir la proteína tau ofrece resultados prometedores en alzhéimer
Abc - 21 de Noviembre de 2019
Existe una necesidad urgente de nuevos enfoques para el tratamiento de esta enfermedad que podría afectar a más de 150 millones de personas en todo el mundo en 2050.
 
   
   
 
El sordociego que inventó un nuevo lenguaje de signos
El País - 16 de Noviembre de 2019
En España hay unas 7.000 personas sordociegas y son un grupo muy heterogéneo con sistemas de comunicación muy diferentes. “Suelen ser personas que están muy aisladas, es una discapacidad muy desconocida y dentro de ella hay muchas diferencias y grados”, apunta la mediadora.
 
   
   
 
La integración laboral y educativa de las personas con discapacidad sigue chocando con prejuicios y estigmas
El País - 14 de Noviembre de 2019
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, siete de cada 10 directores de Recursos Humanos no contemplan personas con discapacidad en los procesos de selección.
 
   
   
 
Las ciudades españolas suspenden en la inclusión digital de personas con discapacidad
Abc - 08 de Noviembre de 2019
Según el índice Smart, es necesario promover políticas más activas para facilitar la participación de todos los colectivos.
 
   
   
 
¿Se puede restaurar la visión con implantes en la retina?
La Vanguardia - 04 de Noviembre de 2019
Personas ciegas podrían volver a ver con una prótesis de miles de electrodos conectada a una cámara de maenra inalámbrica.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Casado, D, Fantova, F., Acción voluntaria. Caminos de libertad y de solidaridad. ,Barcelona, Editorial Hacer, 2019, 179 p.

Este libro es una aportación singular al conocimiento del muy complejo e interesante mundo de la acción voluntaria. El grueso de la bibliografía sobre la acción voluntaria versa sobre la que realizan las organizaciones no lucrativas (asociaciones, fundaciones, obras sociales…). El libro de Casado y Fantova abarca, además de esa acción voluntaria, la que realizan de modo no institucional personas físicas, familias y redes comunitarias. En cuanto a su objeto, la acción voluntaria más conocida es la de ayuda directa y abogacía en el campo social. La obra también abarca la que se desarrolla en otros ámbitos: cultura, investigación, salud, medio ambiente, desarrollo económico, defensa de derechos, promoción del voluntariado, cooperación internacional, religión, rescate de náufragos…Además se reseñan, algunas de ellas mediante apéndices monográficos, más de ochenta buenas prácticas pretéritas y actuales de acción voluntaria.

   
     
     
 

World Health Organization, World report on vision. ,Ginebra, World Health Organization, 2019, 180 p.

Según este estudio de la OMS, el envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas. Entre las conclusiones del informe se subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos.

   
     
     
 

Martínez-Pujalte, A. L., Miranda, J. (dirs.), Avanzando en la inclusión. Balance de logros alcanzados y agenda pendiente en el Derecho español de la Discapacidad. ,Cizur Menor, Aranzadi, 2019, 476 p.

En el largo camino hacia la inclusión social de las personas con discapacidad se están produciendo significativos avances -algunos cristalizados en reformas legales ya culminadas, otros en tendencias jurisprudenciales o en iniciativas en tramitación-, pero se trata de una senda por la que hemos de seguir caminando, pues son numerosos los retos todavía pendientes.

   
     
     
 

Defensor del Pueblo, La atención específica al daño cerebral adquirido infantil: estudio. ,Madrid, Defensor del Pueblo, 2019, 169 p.

En este estudio, el Defensor del Pueblo se centra en las carencias existentes en la atención a menores con DCA, pues ha detectado que la atención específica al daño infantil ha sido desatendida. Por este motivo, el acceso efectivo de los niños y niñas con daño cerebral adquirido a los mejores recursos especializados es la cuestión principal que aborda este estudio.

   
     
     
 

Fernández, M., , Mujer con discapacidad. Doble discriminación. ,Barcelona, Observatorio de la Discapacidad Física, 2018, 37 p.

El punto de partida de este monográfico es que a pesar de que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres ha cobrado protagonismo en los últimos años, en particular después de la manifestación del 8 de marzo de 2018 que marcó un punto de inflexión respecto al espacio que ocupa la equidad de género en nuestra sociedad, existe un espacio de invisibilidad con respecto a las mujeres con discapacidad.

   
     
     
 

Fundación ONCE, ILO Global Business and Disability Network, Making the future of work inclusive of people with disabilities. ,Madrid, Fundación ONCE, 2019, 43 p.

Esta publicación tiene como objetivo principal dar visibilidad a las personas con discapacidad en los debates sobre el futuro del trabajo. Es una iniciativa conjunta de la Red global de la OIT sobre empresas y discapacidad, la Fundación ONCE y KPMG España, realizada en el marco de la iniciativa europea Disability Hub Europe.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Canarias 
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 País Vasco 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Diciembre  
     
   

Jornada 'Discapacidad: capacidad extraordinaria de ser capaz'

el 04 de Diciembre de 2019 en Arcos de Jalón (Soria)
Diputación de Soria y Servicios Sociales de Castilla y León
http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actualidad/agenda/soria.htm

   
     
     
   

Jornada Técnica "Inclusión laboral personas con discapacidad"

el 05 de Diciembre de 2019 en Bilbao
Departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco
http://www.euskadi.eus/contenidos/evento/20191205_ehlabe_ekitaldia/eu_def/adjuntos/Programa_es.pdf

   
     
     
   

Jornada 'Accesibilizando juntos'

el 05 de Diciembre de 2019 en Madrid
Fundación ONCE y Real Patronato sobre Discapacidad
http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actualidad/agenda/accesibilizando.htm

   
     
     
   

Jornada 'Tendencias de futuro en accesibilidad'

el 12 de Diciembre de 2019 en Madrid
Fundación ONCE y plataforma eVIA
http://plataformaevia.es/jornada-tendencias-de-futuro-en-accesibilidad-fundacion-once-12-de-diciembre/

   
     
     
   

II Jornadas en salud mental

el 18 de Diciembre de 2019 en Mérida (Badajoz)
FEAFES Salud Mental Extremadura
https://www.feafesextremadura.com/ii-jornadas-formativas-en-salud-mental/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias