|
|
|
|
|
|
Boletín RPD, Nº 158, Diciembre 2019 |
NIPO: 689-15-001-4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esclerosis múltiple, una nueva década para reducir la huella de la enfermedad |
EFE Salud - 19 de Diciembre de 2019 |
El siglo XXI ha supuesto un enorme avance contra la esclerosis múltiple, la eficacia de los tratamientos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. La década que se abre debe redoblar ese impulso. Así se ha expuesto en la entrega de los IV Premios Solidarios con la EM, organizados por la Fundación Merck Salud, con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN), entregados en EFE, en el marco del Día Nacional de esta enfermedad neurológica, el 18 de diciembre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El coste económico de tener una discapacidad: 17.000 euros de media al año, según un estudio de Barcelona |
El Diario - 04 de Diciembre de 2019 |
El Instituto Municipal de la Discapacidad de Barcelona calcula con expertos de la UPF lo que deben gastar las personas con discapacidad para llevar una "vida plena". Si se le añaden los costes indirectos, esto es lo que dejan de ingresar algunos familiares o la propia persona con discapacidad, la factura sube a 41.000 euros. "Cambié de trabajo para conciliar y dejé de ingresar 10.000 euros al año", explica Montse Benito, madre de un niño con Síndrome de Down. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vidriales, R., et al., El cuidado de mi salud: guía práctica para la promoción de la salud de las personas mayores con Trastorno del Espectro del Autismo. 2ª ed.
,Madrid, Confederación Autismo España, 2019, 55 p.
La finalidad de esta guía es dar respuesta a algunas de las demandas detectadas principalmente en relación al bienestar físico y emocional de las personas con TEA en edades avanzadas, con el aumento del conocimiento sobre la salud de las personas mayores con TEA y sobre el impacto que tiene en su calidad de vida, prestando una especial atención a los aspectos relacionados con la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
United Nations Population Fund, Mujeres y jóvenes con discapacidad. Directrices para prestar servicios basados en derechos y con perspectiva de género para abordar la violencia basada en género y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
,Nueva York, United Nations Population Fund, 2018, 196 p.
Este documento pretende proporcionar directrices prácticas y concretas para hacer que los servicios en materia de violencia basada en género y de derechos de salud sexual y reproductiva sean más inclusivos y accesibles para las mujeres y los jóvenes con discapacidad y para orientar las intervenciones de manera que satisfagan las necesidades específicas de sus discapacidades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arroyo, I.A., Bayona, X. (coords.), Guía de atención domiciliaria.
,Barcelona, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2019, 347 p.
En el actual escenario de una población cada vez más longeva y con pluripatologías, el domicilio es el medio natural del paciente, pero para el profesional puede irse en un terreno il si desconoce cuáles son las herramientas y las prioridades de este tipo de asistencia. Esta guía ofrece la vía para que esa acción sea eficiente y para que se cubran además las necesidades sentidas por el paciente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Verdugo, M.A., et al. (eds.), Siglo Cero 1995-2019: 25 años más de ciencia y compromiso.
,Salamanca, Universidad de Salamanca, 2019, 856 p.
Esta publicación recoge 40 artículos que tratan de reflejar los avances que han tenido lugar en los últimos 25 años en el conocimiento científico de comprensión de la discapacidad e innovaciones y estrategias inclusivas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Segarra, J.A., et al., Libro blanco para la formación, ocupación y empleo de las personas con discapacidad y especiales dificultades en los centros especiales de trabajo de Cataluña.
,Barcelona, IESE Business School-University of Navarra, 2019, 92 p.
Este estudio tiene como objetivo presentar la realidad de las entidades de economía social que trabajan a favor de la integración laboral y social de personas con discapacidad con especiales dificultades en Cataluña, y proponer pautas de actuación de cara al futuro de este sector, de forma que su misión social quede reforzada con un modelo que asegure la viabilidad económica de las entidades y la atención personalizada de las personas con discapacidad. En concreto: se presenta un marco conceptual, con los principios antropológicos y sociales que explican la importancia de la integración socio-laboral de las personas con discapacidad y con especiales dificultades; se analiza la situación actual de las empresas que trabajan con este colectivo; se presentan las fortalezas y debilidades del sector, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta; y se propone un modelo de la integración socio-laboral de las personas con discapacidad y con especiales dificultades en Cataluña, en el que se señalan unos ejes generales de actuación y se enfatizan aquellos aspectos clave a tener especialmente en cuenta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hernández, J., et al., Manual técnico de accesibilidad en municipios.
,Madrid, Fundación Once, 2019, 462 p.
El Manual Técnico de Accesibilidad en Municipios se trata de la actualización del Manual de Accesibilidad para Técnicos Municipales editado por la Fundación ONCE y la Fundación ACS en 2011. Se trata de un manual de consulta y trabajo que resuelve cuestiones técnicas y ayuda a interpretar de manera clara y con ejemplos variados, las exigencias normativas en materia de accesibilidad que se encuentran vigentes en nuestro país, tanto a nivel autonómico como a nivel estatal. Ese fue el germen con el que nació este manual en 2011, y desde la Fundación ONCE, la Fundación ACS y el Real Patronato sobre Discapacidad entendíamos que era el momento de actualizar los contenidos del mismo, dados los nuevos cambios en materia de desarrollo urbano “inteligente”, los avances tecnológicos aparejados a la vida y uso de la ciudad o el trabajo que se viene desarrollando en materia de adecuación de las condiciones de accesibilidad de las ciudades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AGENDA |
|
|
|
|
|
|
Febrero |
|
|
|
|
|
|
'Slips, trips & Falls' Conference Madrid 2020
del 13 al 14 de Febrero de 2020
en Madrid
International Ergonomics Association (IAE)
https://www.stfmadrid2020.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo |
|
|
|
|
|
|
Curso 'Discapacidad y Defensa Legal Activa'
del 02 de Marzo al 30 de Agosto de 2020
en modalidad online
UNED y Fundación ONCE
https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+DefensaLegal_001+2020/about
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio |
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de la Red Española de Política Social "Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos"
del 01 al 03 de Julio de 2020
en Bilbao
Universidad de Deusto, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Universidad del País Vasco y Sareen Sarea
https://www.reps-bilbao.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|