|
|
|
|
|
|
Boletín RPD, Nº 160, Febrero 2020 |
NIPO: 132-20-002-9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
FEDER: campaña por la esperanza en el Día de las Enfermedades Raras |
EFE Salud - 28 de Febrero de 2020 |
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, este año 29 de febrero, y coincidiendo con la celebración de su 20 aniversario, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha lanzado la campaña `Crecer contigo, nuestra esperanza´ . Una iniciativa que pone el foco en los tres ejes que marcarán el 2020: investigación, transformación social y servicios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Discapacidad y proceso: por una regulación inclusiva |
Expansión - 20 de Febrero de 2020 |
No puede comprenderse la condición humana sin el concepto de discapacidad. Lejos de lo que pueda pensarse a primera vista, la discapacidad no es un hecho aislado y circunscrito a determinados individuos o colectivos; no, al contrario, estamos en presencia de una nota general que, de forma transitoria o permanente, acontece en nuestras vidas y supone un cambio de enfoque en la manera en que nos relacionamos con la realidad que nos envuelve. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El INE hará este año siete operaciones estadísticas sobre discapacidad, más que nunca |
Servimedia - 14 de Febrero de 2020 |
El Instituto Nacional de Estadística (INE) llevará a cabo este año siete operaciones estadísticas sobre discapacidad, lo que supone la cantidad más alta de siempre, según establece el real decreto por el que se aprueba el programa anual 2020 del Plan Estadístico Nacional 2017-2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El salario mínimo interprofesional y la discapacidad |
Diario 16 - 05 de Febrero de 2020 |
Parece ser que el empleo, el mundo laboral, va a ser definitivamente la puerta de entrada de la discapacidad en la política. Es la primera, que yo sepa, vez que este colectivo exige estar en una mesa de negociación tan generalista como la Comisión Asesora sobre el SMI. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Iglesias, J.M., , Capacidad jurídica y acceso a la justicia de las personas con discapacidad en Argentina.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 7, n. 2, 2019, p. 79-101.
El presente artículo analiza el ciclo de las políticas públicas -conformación de la agenda, discusión de alternativas, toma de decisiones, implementación y evaluación- sobre discapacidad en Argentina relacionado con el derecho al acceso a la justicia y a la capacidad jurídica desde la perspectiva de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vázquez, A., , Audiodescripción: norma y experiencia.
,Murcia, Tragacanto, 2019, 94 p.
Normalizar la integración de las personas ciegas en el ámbito cultural y especialmente en el mundo del cine, ha sido y es uno de los apasionantes objetivos que se ha marcado la ONCE. La audiodescripción se ha revelado como la llave para conseguir estos fines y el ser una disciplina joven y en constante evolución no le ha impedido irse en la base sobre la cual consolidar la accesibilidad al sector del cine y el teatro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lundy, L., et al., Two clicks forward and one click back. Report on children with disabilities in the digital environment.
,Estrasburgo, Council of Europe, 2020, 26 p.
El informe, centrado en los niños con discapacidad en el entorno digital, describe las experiencias de niños con discapacidades intelectuales, físicas, auditivas y visuales. Analiza los desafíos que enfrentan y ofrece recomendaciones a los Estados, la industria digital, los servicios de salud y las instituciones académicas sobre cómo garantizar el acceso seguro al entorno digital para estos niños. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alonso, D., et al., Guía para valoradores de dependencia sobre discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
,Madrid, Plena Inclusión Madrid, 2019, 93 p.
La presente guía tiene como principal objetivo ofrecer una herramienta útil y práctica a profesionales que valoran la situación de dependencia de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, complementando y ampliando en la medida de lo posible el bagaje formativo sobre un colectivo tan complejo y dispar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|