|
|
|
|
|
|
Boletín RPD, Nº 161, Marzo 2020 |
NIPO: 132-20-002-9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Muíño, M., et al., Síndrome de Down y envejecimiento: una nueva situación que afrontar.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 7, n. 2, 2019, p. 157-164.
Hoy en día resulta imprescindible ir el proceso de envejecimiento de las personas con síndrome de Down en un objeto de estudio que permita conocer lo máximo posible esta realidad, de forma que seamos capaces de predecir y prepararnos para afrontar de la mejor manera posible las necesidades y demandas de las personas mayores con síndrome de Down y de sus familias. El presente artículo expone la experiencia de la Federación Down Galicia y el trabajo llevado a cabo hasta el momento actual por su Comisión de envejecimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Álvarez, A., Quezada, M.Y. (coords.), Buenas prácticas e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias.
,Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2019, 174 p.
El movimiento asociativo de Daño Cerebral Adquirido (DCA) busca día a día mejorar sus estrategias y encontrar nuevas formas para conseguir los recursos humanos y económicos que posibiliten la atención integral de las personas con DCA y sus familias. Las reflexiones y experiencias compartidas por FEDACE han permitido definir criterios para la identificación de buenas prácticas en la atención a personas con daño cerebral adquirido y sus familias, todos ellos recogidos en el presente documento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alzheimer Europe, Dementia in Europe Yearbook 2019. Estimating the prevalence of dementia in Europe.
,Luxemburgo, Alzheimer Europe, 2020, 108 p.
En este informe se proporciona una actualización de las tasas de prevalencia estimadas y el número de personas con demencia, utilizando las cifras de población disponibles más recientes (datos de 2018 de las Naciones Unidas World Population Prospects), país por país, así como contrastando los números estimados utilizando las estimaciones de prevalencia EuroCoDe. Además se ofrece una estimación del número de personas con demencia en 2025 y 2050 desglosado por países. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Orihuela, T., et al. (eds.), La Asistencia Personal en salud mental.
,Valladolid, Fundación Intras, 2019, 318 p.
Este libro tiene como origen la intuición de que la figura del asistente personal, mencionada en los instrumentos recientes de regulación de los apoyos a las personas con diversidad funcional, -Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU-, es una figura de apoyo que ha venido para quedarse. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Universidad Complutense de Madrid, Estudio mujer, discapacidad y enfermedad crónica. Informe de resultados.
,Madrid, Plataforma de Organizaciones de Pacientes, 2020, 155 p.
Esta investigación pretende abordar de forma conjunta el análisis de la situación de cronicidad y discapacidad con una perspectiva de género, que hasta el momento ha sido analizada parcialmente y en algunos casos de forma muy colateral. De este modo, el informe adopta una perspectiva que pone el énfasis en el modelo social de la discapacidad, la situación de cronicidad y la perspectiva de género. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|