Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 162, Abril 2020 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
Foto de Jesus Celada  
Entrevista a Jesús Celada: "En confinamiento, las personas con discapacidad son más vulnerables"
 
Jesús Ángel Celada Pérez es el Director General de Políticas de Discapacidad del Gobierno y dirige el Real Patronato sobre Discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Imagen de portada del Plan estrategico del Real Patronato  
El Real Patronato defiende que la discapacidad sea considerada materia transversal ante las medidas adoptadas por el Covid-19
 
El organismo, que celebra su 44 aniversario este 9 de abril, destaca la importancia de la cooperación institucional, elemento destacado en su Plan Estratégico y pieza clave para contribuir a paliar la situación provocada por el coronavirus.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Imagen de unas manos con una tablet y logo del CESyA  
El Real Patronato recopila actividades de ocio accesible para personas con discapacidad sensorial
 
El objetivo de esta iniciativa, puesta en marcha a través del CESyA, es amenizar la situación de confinamiento que vive España desde el pasado 14 de marzo para las personas con discapacidad sensorial.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Portada de la Guia de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios  
El Real Patronato sobre Discapacidad recuerda la Guía de Estilo para hacer uso de un lenguaje inclusivo en las noticias
 
Hace un llamamiento a los medios de comunicación para que tengan en cuenta la calidad de los servicios de accesibilidad en las noticias relacionadas con el colectivo de personas con discapacidad y la pandemia del coronavirus.
 
Mas informacion
 
 
 
         
 
 
Collage de portadas de cuentos sobre discapacidad  
Publicada una selección de cuentos sobre discapacidad para promover la educación en valores durante el estado de alarma
 
Se trata de una iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Documentación sobrre Discapacidad (CEDD), en el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
 
Mas informacion
 
 
     

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Cermi Mujeres lamenta la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad ante los efectos de la pandemia
Servimedia - 30 de Abril de 2020
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) lamentó este miércoles la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad ante los efectos de la pandemia del Covid-19, aunque ha trasladado un “mensaje de esperanza” para comenzar a pensar en la “reconstrucción”.
 
   
   
 
La clase cuidadora: esenciales y aplaudidos, pero precarios y poco reconocidos
El País - 26 de Abril de 2020
Además del personal sanitario, limpiadores, cajeras y asistentes de mayores y personas dependientes, se revelan imprescindibles durante la pandemia, pero no gozan de buenos salarios ni valoración social.
 
   
   
 
Niños y discapacidad intelectual: cómo abordar la cuarentena en familia
El País - 23 de Abril de 2020
Conviene no agobiarse por no poder seguir con las terapias habituales. Pautas para acompañar a estos menores durante el confinamiento.
 
   
   
 
El movimiento Cermi traslada a la OMS las quiebras más graves de los derechos de las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia
Servimedia - 21 de Abril de 2020
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres han trasladado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) las quiebras más graves de los derechos de las personas con discapacidad en España en la gestión de la pandemia desatada por el Covid-19, solicitando de la organización que dicte criterios para que este sector de población sea protegido eficazmente por los Estados en todo el mundo.
 
   
   
 
ONCE ayudará a personas con discapacidad en América Latina frente al Covid-19
El Diario - 12 de Abril de 2020
El Grupo Social ONCE va a iniciar un ciclo de seminarios web con el objetivo de ayudar a los 90 millones de personas con discapacidad en América Latina, para que puedan disponer de las herramientas para enfrentar la situación del Covid-19 en igualdad de condiciones con el resto de la población.
 
   
   
 
Nace ‘Accessibilitas’, un portal para impulsar el diseño universal
Servimedia - 07 de Abril de 2020
Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad acaban de lanzar 'Accessibilitas', una plataforma digital concebida para mejorar el diseño universal de espacios, bienes y servicios y dirigida, por tanto, a personas e instituciones interesadas en hacer realidad este fin.
 
   
   
 
“Cuarentena con TEA”: un servicio de ayuda para las familias de niños con Trastorno de Espectro Autista
Abc - 02 de Abril de 2020
La Fundación Querer ofrece también estos consejos para los días de confinamiento con niños con TEA / Discapacidad intelectual.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Gómez, M.L. (coord.), et al., El Tercer Sector de Acción Social en España 2019. Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico. ,Madrid, Plataforma de ONG de Acción Social, 2020, 180 p.

Este documento recoge los resultados del informe El Tercer Sector de Acción Social 2019, que ha tenido como objetivo principal hacer un análisis cuantitativo del mismo a través de un conjunto de datos que ofrecen una visión actualizada de su estructura y funcionamiento. Con este fin, el documento aporta información sobre la dimensión del sector, su contribución social, las actuaciones que desarrolla, las personas que trabajan y colaboran con él, su financiación y gestión, sus relaciones con entidades tanto del propio sector como de otros ámbitos, su articulación institucional y los principales problemas y retos a los que se puede enfrentar en el futuro. También aporta información sobre las tendencias de cambio dentro del sector mediante la comparación con informes anteriores y sobre los retos de un futuro en el que el contexto social y económico tras los años de crisis, abre nuevos horizontes al sector.

   
     
     
 

Sociedad Española de Rehabilitación Infantil (SERI), Libro blanco sobre la rehabilitación infantil en España. ,Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2019, 90 p.

En las últimas dos décadas la rehabilitación infantil ha experimentado en España un importante desarrollo en cuanto a la incorporación de nuevas herramientas médicas y tecnologías de apoyo que, a su vez, ha tenido una repercusión directa en el conocimiento de la discapacidad y en la puesta en marcha de nuevas estrategias rehabilitadoras. La rehabilitación del niño o joven con discapacidad es un proceso generalmente largo y complejo en el que han de considerarse numerosos factores como el tipo de alteración existente; la edad del niño/adolescente; el contexto social y geográfico en el que vive; sus propias características personales y familiares; y los recursos disponibles, que requiere un abordaje en el que necesariamente han de intervenir profesionales de distintos ámbitos. Este libro blanco, elaborado por la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, pretende establecer las bases de conocimiento de esta especialidad médica, arrojando luz sobre las competencias y funciones de los diferentes agentes que participan en dicho proceso, así como sobre las principales necesidades (organizativas, de recursos humanos y materiales, de formación y coordinación) requeridas para garantizar una atención de calidad a los niños y sus familias.

   
     
     
 

Echeita, G., et al., Termómetro para la valoración de la educación inclusiva en un centro escolar. 3ª ed. ,Madrid, Plena Inclusión, 2019, 52 p.

El objetivo de esta herramienta es facilitar un proceso de autoevaluación de los centros ordinarios (CO), que permita reconocer a las comunidades educativas de esos centros “dónde están” en relación con las condiciones y dimensiones del quehacer educativo que articulan el desarrollo de una educación más inclusiva.

   
     
     
 

European Social Network, Social services for a social Europe. ,Bruselas, European Social Network, 2019, 49 p.

Este informe reúne el análisis realizado por los miembros del Grupo de Referencia de ESN sobre el Semestre Europeo, que representa a 24 Estados miembros de la UE. El informe ilustra la situación social según los servicios sociales en estos Estados miembros y en toda Europa, con recomendaciones para el ciclo del Semestre Europeo 2020. El informe de 2019 contiene 24 perfiles de países individuales y recomendaciones de políticas basadas en las aportaciones del Grupo.

   
     
     
 

Acirón, R. (coord.), , ¡Depende de ti! Guía de salud mental con perspectiva de género. ,Santa Cruz de Tenerife, ATELSAM Salud Mental, 2020, 58 p.

Este documento tiene como objetivo ofrecer herramientas, sensibilizar y formar a personas interesadas en la perspectiva de género en salud mental y destacar los recursos existentes en la prevención de la violencia machista. Incluye información sobre los conceptos del género, la interseccionalidad, la violencia de género, la problemática específica de las mujeres con problemas de salud mental y los factores negativos que suelen asociarse a ellas, como la sobreprotección, el estigma, el rol de cuidadora, la dependencia emocional, los cánones de belleza, etc.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
   
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Canarias 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Madrid 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Mayo  
     
   

Webinar 'Inclusive Meetings and Teams Accessibility Features'

el 05 de Mayo de 2020 en modalidad online
Partnership on Employment and Accessible Technology (PEAT), the Global initiative for Inclusive ICTs (G3ict) and the International Association of Accessibility Professionals (IAAP)
https://www.accessibilityassociation.org/content.asp?admin=Y&contentid=681

   
     
     
   

Webinar 'Readaptación de los apoyos del asistente personal'

el 07 de Mayo de 2020 en modalidad online
PREDIF
https://www.asistenciapersonal.org/content/predif-refuerza-la-asistencia-personal-como-figura-imprescindible-para-la-nueva-normalidad

   
     
     
   

WEBINARS SEGG- COVID-19 y personas mayores. Prevención de caídas y fracturas en el adulto mayor durante el confinamiento

el 07 de Mayo de 2020 en online
Sociedad Española de Geriatria y Gerontología (SEGG)
https://www.segg.es/webinar/

   
     
     
   

Curso 'Sensaciones y bienestar emocional'

del 15 de Mayo al 15 de Junio de 2020 en modalidad online
Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer)
https://creenfermedadesraras.imserso.es/creer_01/auxiliares/jornadas_congresos/2020/mayo/IM_130542

   
     
     
   

Curso de Ciberbulling

del 27 de Mayo al 27 de Junio de 2020 en modalidad online
Plena Inclusión España
https://www.plenainclusion.org/content/curso-online-de-ciberbulling-sscg014po

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias