Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 163, Mayo 2020 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
         
Imagen del Museo del Prado y texto del Dia Internacional de los Museos   Logotipo de la Convencion de Naciones Unidas, el Real Patronato e ilustracion de una fila de personas diversas   Icono de grafica de barras con flecha hacia arriba, texto del Dia Internacional de los Trabajadores, logotipo del Real Patronato y rueda de los ODS
         
El Real Patronato apuesta por promover el diseño universal en los museos para lograr una cultura para todas las personas   En el Día Nacional de la Convención sobre Discapacidad de la ONU el Real Patronato recuerda la importancia de las alianzas institucionales   El Real Patronato aboga por reforzar el empleo de las personas con discapacidad para no retroceder en inclusión tras el estado de alarma

En el Día Internacional de los Museos, asegura que es una asignatura pendiente que no se debe obviar, y que es necesaria para lograr una inclusión real en todos los ámbitos.

  El organismo defiende la cooperación entre entidades y administraciones para diseñar de forma conjunta políticas innovadoras en materia de discapacidad.  

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, defiende que el empleo es la mejor fórmula para que las personas con discapacidad puedan superar la crisis.

         
Mas informacion   Mas informacion   Mas informacion
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Seis meses sin colegio: el horizonte incierto de los niños con discapacidad
El País - 25 de Mayo de 2020
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos.
 
   
   
 
El Cermi elabora un amplio informe con propuestas normativas para que el sistema universitario sea plenamente inclusivo
Servimedia - 22 de Mayo de 2020
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un amplio informe con propuestas normativas articuladas y fundamentadas para que el sistema universitario español asuma y ponga en práctica la dimensión inclusiva con las personas con discapacidad.
 
   
   
 
La ONU alerta de una crisis psicológica "masiva" por la pandemia si los países no toman medidas
El Diario - 15 de Mayo de 2020
Naciones Unidas solicita a los países aumentar su inversión en salud mental puesto que las consecuencias del coronavirus en este sentido serán "a largo plazo".
 
   
   
 
Las personas con discapacidad sufren doblemente el confinamiento
El Periódico - 06 de Mayo de 2020
Los familiares denuncian que son "los grandes olvidados" de la crisis del covid-19 y piden ayudas. Los niños enfermos empeoran por la falta de terapias, y sus padres padecen estrés físico y mental.
 
   
   
 
Formar a los pediatras del sistema público en salud mental será básico para atender a los menores tras el confinamiento
Público - 05 de Mayo de 2020
Seis asociaciones que representan a la inmensa mayoría de psiquiatras y psicólogos en salud mental de la infancia y adolescencia de nuestro país, reclaman una mayor colaboración con Atención Primaria para evitar el colapso de esta atención especializada tras el desconfinamiento.
 
   
   
 
Un estudio aporta nuevas pruebas de que el Parkinson podría empezar en el intestino
Diario de Navarra - 03 de Mayo de 2020
Investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han trazado un mapa de los tipos de células que se encuentran detrás de diversos trastornos cerebrales. Según sus hallazgos, publicados en la revista 'Nature Genetics', las células del sistema nervioso intestinal están involucradas en la enfermedad de Parkinson, lo que indica que la enfermedad puede comenzar en este órgano.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Garrido, L., González, B., Guía de Apoyo Activo. “No se trata de lo que haces sino cómo lo haces”. ,Madrid, Plena Inclusión, 2019, 136 p.

El apoyo activo es una metodología de intervención que persigue dotar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de más oportunidades de participar en la sociedad.

   
     
     
 

ODISMET. Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Informe general. Principales resultados. ,Madrid, Fundación Once, 2020, 131 p.

Esta quinta edición del informe Odismet de Fundación ONCE, al igual que las anteriores, analiza y presenta los datos más relevantes sobre el mercado de trabajo y el nivel de integración sociolaboral de las personas con discapacidad en España. Comienza con una breve aproximación sociodemográfica que muestra las principales características definitorias de este colectivo para, a continuación, dar paso a las diferentes dimensiones abordadas: situación laboral, donde se incluyen datos sobre contratación, condiciones de trabajo y trayectorias profesionales; educación y formación profesional; prestaciones sociales destinadas a la integración laboral; y, por último, aportaciones específicas del grupo ONCE respecto a la formación y empleo de personas con discapacidad en España.

   
     
     
 

Jiménez, A. (coord.), , Informe Olivenza 2019, sobre la situación general de la discapacidad en España. ,Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2019, 588 p.

El Informe Olivenza, realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, analiza de manera periódica la situación de la población con discapacidad en España y de manera específica el estado de la inclusión social de la población con discapacidad en la región de Extremadura. Es elaborado a partir de fuentes de información fundamentalmente documentales, legislativas, y estadísticas.

   
     
     
 

Alonso, M.J., , La violencia contra las niñas y los niños con discapacidad en España. Situación jurídica y social. Estudio integral, 2019. ,Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2020, 134 p.

Teniendo en consideración la prácticamente inexistencia de datos y trabajos sobre la violencia ejercida contra los niños y niñas con discapacidad, y las recomendaciones del Comité de derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, que insta al Estado español a reforzar las medidas de protección de la infancia con discapacidad ante los diferentes tipos de violencia a la que se pueden enfrentar en los diferentes entornos, se requiere la elaboración de trabajos de investigación centrados en esta temática que permitan obtener información para poder desarrollar políticas y programas específicos y llevar a cabo acciones preventivas.

   
     
     
 

Confederación Salud Mental España, Informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas con trastorno mental en España 2019. ,Madrid, Confederación Salud Mental España, 2020, 91 p.

Este documento es un recopilatorio anual del estado de los derechos de las personas con trastorno mental en España, que recoge, además de vulneraciones, los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental. Incluye ejemplos concretos con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, destacando los derechos de las mujeres a la igualdad y no discriminación, los derechos de niños y niñas, accesibilidad, igual reconocimiento de como persona ante la ley, acceso a la justicia, libertad y seguridad de la persona, derecho a la vida independiente, derecho a la educación, derecho a la salud, derecho al trabajo, nivel de vida adecuado, y participación en la vida política y pública.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Junio  
     
   

Curso de Verano "Creando lugares para vivir. La Atención Centrada en la Persona en residencias de personas mayores"

del 02 al 06 de Junio de 2020 en online
Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/creando-lugares-para-vivir-la-atencion-centrada-en-la-persona-en-residencias-de-personas-mayores/

   
     
     
   

Congreso Online Internacional de Autismo "Autismo, adolescencia, juventud y vida cotidiana"

del 24 al 30 de Junio de 2020 en online
AMAsperger

   
     
  Julio  
     
   

4 Congreso Internacional Alzheimer "Intervención en Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos: estado actual"

del 25 al 26 de Julio de 2020 en online
Asociación Alzheimer Perales
https://www.alzheimerperales.com/4ICAD/index.php/

   
     
     
   

Alzheimer's Association International Conference

del 26 al 30 de Julio de 2020 en online
Alzheimer's Association
https://www.alz.org/aaic/overview.asp

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias