Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 166, Agosto 2020 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 

     
 
         
Banner de REDIS con sello 2020 de calidad FECYT   Foto de folletos CESyA y gafas sobre una mesa   Captura de pantalla de la re telematica
         
La Revista Española de Discapacidad (REDIS) renueva el Sello de Calidad FECYT 2020   El secretario de estado de Derechos Sociales se reune con el CESyA para conocer sus líneas de actuación   El Grupo de Trabajo de Indicadores de Accesibilidad en la Televisión se reúne de forma telemática

El Sello de Calidad FECYT proporciona un reconocimiento de la calidad editorial y científica de las revistas españolas, fomentando su visibilidad y presencia en bases de datos internacionales.

  Tras presentar los resultados principales y líneas de actuación, los asistentes han reconocido la tarea del centro y han mostrado su interés en abordar nuevos proyectos de accesibilidad.  

El objetivo del grupo es identificar y consensuar indicadores y métricas en la calidad de los servicios de subtitulado y audiodescripción, así como su información y señalización.

         
Mas informacion   Mas informacion   Mas informacion
 
 
 
         
 

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Más de 220.000 estudiantes con discapacidad intelectual vuelven al 'cole' entre dudas sobre su futuro
Servimedia - 30 de Agosto de 2020
Un total de 220.208 niños y jóvenes con discapacidad intelectual o con trastornos generalizados del desarrollo estaban matriculados en algún tipo de estudio no universitario el curso pasado. Su vida futura dependerá de la escuela que retomarán en unos días.
 
   
   
 
Investigación alzhéimer: ponen el foco en los hábitos de vida
Efe Salud - 25 de Agosto de 2020
Los hábitos de vida cobran cada vez más fuerza en las investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo para reducir el riesgo de padecer alzhéimer y otras demencias múltiples. Los primeros ensayos ya cuentan con resultados.
 
   
   
 
El síndrome de Rett, un trastorno en el neurodesarrollo que afecta especialmente a niñas
Infosalus - 20 de Agosto de 2020
Desde la Asociación Española de Síndrome de Rett cuentan que esta patología forma parte de las enfermedades raras, y se corresponde con un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético, que ocurre casi exclusivamente en el sexo femenino.
 
   
   
 
Los expertos aconsejan entornos conocidos y ambientes relajados para convivir con el Alzheimer en verano
Abc - 04 de Agosto de 2020
Aconsejan que los afectados estén acompañados en todo momento, especialmente en espacios abiertos como la playa.
 
   
   
 
Expertos y activistas reclaman una justicia "ciega, fácil y accesible" para las personas con discapacidad intelectual
Europa Press - 02 de Agosto de 2020
La discapacidad intelectual solo se tiene en cuenta en tres de cada 10 procesos judiciales que involucran a una persona con estas características, según se desprende del informe preliminar elaborado por la Confederación Plena inclusión España, a partir de 743 casos en los que participaron ciudadanos con discapacidad intelectual o trastornos generalizados del desarrollo.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Sánchez, C. (coord.), Arnaiz, P., La inclusión educativa como proceso en contextos socioeducativos. ,Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2019, 329 p.

Este manual práctico para los profesionales de la educación describe la inclusión como proceso socioeducativo desde diferentes perspectivas. El conjunto de autores que han participado en la obra han querido dar la visión reflexiva y práctica sobre los dilemas de la inclusión educativa en diferentes contextos.

   
     
     
 

Pallisera, M., et al., Diseño de la guía GAS-VI para la evaluación del apoyo a la vida independiente de personas con discapacidad intelectual. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 8, n. 1, 2020, p. 79-102.

La transformación de los apoyos que reciben las personas con discapacidad intelectual hacia opciones personalizadas en que la persona recibe apoyo en su propio hogar hace que la evaluación de estos apoyos sea imprescindible para mejorarlos. El artículo presenta la guía GAS-VI, un instrumento para la evaluación de los apoyos personalizados en el ámbito de la vida independiente que se ofrecen a personas con discapacidad intelectual.

   
     
     
 

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Plan integral de Alzheimer y otras demencias (2019-2023). ,Madrid, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2019, 94 p.

Este plan pretende reducir el impacto de la enfermedad, favorecer el mantenimiento de la persona con Alzhéimer en su entorno, poner en marcha las necesarias respuestas sociales y sanitarias y mejorar el conocimiento relativo a la dimensión y las necesidades de las personas con Alzhéimer y sus familias. En esta línea, la detección temprana es uno de los avances que marca el proyecto, que prevé mejorar las capacidades diagnósticas del sistema, y establece el fomento de la investigación sobre el origen, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Para ello, recoge el desarrollo de programas de información y sensibilización de profesionales sanitarios, para la detección de signos y síntomas de la enfermedad.

   
     
     
 

Aguilar-Hendrickson, M., , Long-term care in Spain: a reform failure or the regulation of a development path?. , International Journal of Sociology and Social Policy ,online first, 2020, p. 1-17.

España aprobó en 2006 una ley sobre cuidados de larga duración que provocó una reforma significativa en políticas que ha sido tradicionalmente residuales en los países del sur de Europa. Este documento tiene como objetivo presentar los principales rasgos de la reforma y su implementación, explora las razones que pueden explicar por qué ocurrió la reforma y en qué medida y por qué no cumplió con las expectativas.

   
     
     
 

Fundación Cermi Mujeres, Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2019. El derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad. ,Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2020, 124 p.

El III Informe de Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres centra su objeto en el derecho a la salud, tomando para ello como referencia el artículo 25 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el artículo 12 de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aplicando en su consideración un enfoque de doble vía centrado en el género y la discapacidad.

   
     
     
 

Observatorio de las Ocupaciones, Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2019. ,Madrid, Servicio Público de Empleo Estatal, 2020, 100 p.

Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
  
 Baleares 
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla y León 
   
   
  
 Extremadura 
   
  
 Murcia 
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Septiembre  
     
   

Il Jornadas de accesibilidad: estrategia en destinos turísticos de la Comunidad de Madrid

del 09 de Septiembre al 07 de Octubre de 2020 en modalidad online
Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHZ0F1h-A-cnR9mfHni58_Oh4a1K39BQj_olAEfgH00IPcjA/viewform

   
     
     
   

Aula de Emprendedores Aprende y Emprende

del 16 de Septiembre de 2020 al 11 de Marzo de 2021 en Barcelona
Fundación Prevent
https://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
     
   

XII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas

el 21 de Septiembre de 2020 en Madrid
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/artesescenicas/artes-escenicas-e-inclusion-social/jornadas-sobre-la-inclusion-social.html

   
     
     
   

Curso 'Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles'

del 21 al 25 de Septiembre de 2020 en modalidad online
Universidad Internacional del Mar
https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/curso?id=51899&curso=2020

   
     
  Octubre  
     
   

Máster 'Dependencia, Políticas Públicas e Innovación Social de Personas Mayores'

del 01 de Octubre de 2020 al 17 de Septiembre de 2021 en Madrid
Instituto Complutense de Ciencias de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid
https://www.ucm.es/estudios/masterpropio-dependencia_politicas_publicas_e_innovacion_social_de_personas_mayores

   
     
     
   

Jornada "Género, medicalización y salud mental"

del 01 al 02 de Octubre de 2020 en Bilbao
Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico (OPIK) y Medicus Mundi
https://www.ehu.eus/es/web/opik/jornadas-genero

   
     
     
   

XXXVII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental

del 07 al 09 de Octubre de 2020 en Pamplona
Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME).
https://www.congresoaeesme.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias