|
|
|
|
|
|
Boletín RPD, Nº 166, Agosto 2020 |
NIPO: 132-20-002-9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Investigación alzhéimer: ponen el foco en los hábitos de vida |
Efe Salud - 25 de Agosto de 2020 |
Los hábitos de vida cobran cada vez más fuerza en las investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo para reducir el riesgo de padecer alzhéimer y otras demencias múltiples. Los primeros ensayos ya cuentan con resultados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sánchez, C. (coord.), Arnaiz, P., La inclusión educativa como proceso en contextos socioeducativos.
,Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2019, 329 p.
Este manual práctico para los profesionales de la educación describe la inclusión como proceso socioeducativo desde diferentes perspectivas. El conjunto de autores que han participado en la obra han querido dar la visión reflexiva y práctica sobre los dilemas de la inclusión educativa en diferentes contextos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pallisera, M., et al., Diseño de la guía GAS-VI para la evaluación del apoyo a la vida independiente de personas con discapacidad intelectual.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 8, n. 1, 2020, p. 79-102.
La transformación de los apoyos que reciben las personas con discapacidad intelectual hacia opciones personalizadas en que la persona recibe apoyo en su propio hogar hace que la evaluación de estos apoyos sea imprescindible para mejorarlos. El artículo presenta la guía GAS-VI, un instrumento para la evaluación de los apoyos personalizados en el ámbito de la vida independiente que se ofrecen a personas con discapacidad intelectual. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Plan integral de Alzheimer y otras demencias (2019-2023).
,Madrid, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2019, 94 p.
Este plan pretende reducir el impacto de la enfermedad, favorecer el mantenimiento de la persona con Alzhéimer en su entorno, poner en marcha las necesarias respuestas sociales y sanitarias y mejorar el conocimiento relativo a la dimensión y las necesidades de las personas con Alzhéimer y sus familias. En esta línea, la detección temprana es uno de los avances que marca el proyecto, que prevé mejorar las capacidades diagnósticas del sistema, y establece el fomento de la investigación sobre el origen, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Para ello, recoge el desarrollo de programas de información y sensibilización de profesionales sanitarios, para la detección de signos y síntomas de la enfermedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aguilar-Hendrickson, M., , Long-term care in Spain: a reform failure or the regulation of a development path?.
, International Journal of Sociology and Social Policy ,online first, 2020, p. 1-17.
España aprobó en 2006 una ley sobre cuidados de larga duración que provocó una reforma significativa en políticas que ha sido tradicionalmente residuales en los países del sur de Europa. Este documento tiene como objetivo presentar los principales rasgos de la reforma y su implementación, explora las razones que pueden explicar por qué ocurrió la reforma y en qué medida y por qué no cumplió con las expectativas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación Cermi Mujeres, Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2019. El derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad.
,Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2020, 124 p.
El III Informe de Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres centra su objeto en el derecho a la salud, tomando para ello como referencia el artículo 25 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el artículo 12 de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aplicando en su consideración un enfoque de doble vía centrado en el género y la discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de las Ocupaciones, Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2019.
,Madrid, Servicio Público de Empleo Estatal, 2020, 100 p.
Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
- Resolución de 22 de julio de 2020, por la que se acuerda, de oficio, la tramitación de urgencia del procedimiento de la convocatoria de concesión de subvenciones iniciado mediante Orden de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, que aprueba las bases que han de regir la convocatoria de la concesión de subvenciones para el año 2020, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, destinadas a la ejecución de proyectos que fomenten los derechos de las personas en situación de dependencia y personas con discapacidad, y se efectúa la convocatoria para el presente ejercicio económico. BOC, 18/08/2020.
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|