Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 174, Abril 2021 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 

     
 
         
Collage de portadas de publicaciones del Real Patronato   Foto de la presentacion del estudio en el CEDD   Captura de pantalla de la web de CORLSE
         
El Real Patronato sobre Discapacidad presenta las nuevas publicaciones de su programa editorial   El 21% de estudiantes con discapacidad afirma haber sentido discriminación en sus estudios universitarios   El CNLSE pone en marcha el Corpus de la Lengua de Signos Española (CORLSE)

Destaca una guía de servicios bancarios en lectura fácil, editada en papel, y distintas publicaciones online relativas a estudios sobre el impacto del COVID-19 entre las personas con discapacidad, la LSE o la accesibilidad a la TV.

  El Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) acogió la presentación del V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, que aborda el grado de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario.  

Este corpus de referencia constituye una muestra representativa para documentar y estudiar la lengua de signos española, o una determinada variedad lingüística, en un momento determinado de su historia.

         
Mas informacion   Mas informacion   Mas informacion
 
 
     
 
         
Cartel del cortometraje Operacion RAE   Foto de una mano con mando a distancia apuntando a una tele   Foto de la visita a la Sala Historica de El Pardo
         
COCEMFE estrena en abierto el cortometraje ‘Operación RAE' sobre lenguaje inclusivo, estereotipos y discapacidades invisibles   La situación de la accesibilidad en la TDT: más subtitulado, menos audiodescripción y una LSE estable   La Guardia Real y OADISFAS colaboran con el Real Patronato sobre Discapacidad y CESyA para hacer más accesible la ‘Sala Histórica’ de El Pardo

El cortometraje, seleccionado en más de 15 festivales, ha contado con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, así como del CESyA, que ha realizado el subtitulado y la audiodescripción del proyecto.

  El artículo 8 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual establece, que el 90% de las emisiones en los canales de servicio público estén subtituladas y el 75% en los canales comerciales de cobertura estatal y autonómica.  

A través de la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas, la colaboración se centrará en identificar nuevas medidas que fomenten el acceso de las personas con discapacidad a la colección de la ‘Sala Histórica’.

         
Mas informacion   Mas informacion   Mas informacion
 
 
 
         
 

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
El Senado aprobará la reforma de la legislación civil sobre discapacidad antes de dos semanas
Servimedia - 30 de Abril de 2021
La Comisión de Políticas integrales para la discapacidad del Senado debatirá y dará luz verde al proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de discapacidad el próximo miércoles 5 de mayo, y el Pleno de la Cámara Alta hará lo mismo con toda probabilidad el día 12, una semana después.
 
   
   
 
La discapacidad intelectual, una losa para lograr trabajo
La Vanguardia - 30 de Abril de 2021
La covid agrava la situación de un colectivo ya muy castigado.
 
   
   
 
El Gobierno destinará 731 millones de los fondos europeos para impulsar la atención domiciliaria de las personas dependientes
Público - 20 de Abril de 2021
El Ministerio de Derechos Sociales lleva este martes al Consejo de Ministros una inversión de 730,8 millones procedentes de los fondos europeos para la economía de los cuidados y apostar por la accesibilidad universal. 482,4 millones irán destinados a fomentar un modelo de atención domiciliaria a las personas dependientes que les permita vivir en sus casas.
 
   
   
 
Enfermedades de la retina: prevenir para preservar la visión
El País - 12 de Abril de 2021
Silenciosas y traidoras, las patologías de la retina progresan rápidamente y no dan síntomas hasta que el daño puede ser irreversible. Pero los expertos son optimistas: las revisiones periódicas facilitan un diagnóstico precoz y un pronóstico favorable.
 
   
   
 
Trastorno bipolar, una enfermedad mental grave que lucha contra el estigma social
El Diario - 11 de Abril de 2021
Trastorno bipolar, una enfermedad mental grave que lucha contra el estigma social.
 
   
   
 
El párkinson también es cosa de niños
El Correo - 10 de Abril de 2021
Los más pequeños no tiemblan, pero padecen problemas de movilidad y desarrollo asociados muchas veces a la falta de dopamina, la 'gasolina' del organismo. La buena noticia es que algunas de estas enfermedades raras tienen tratamiento.
 
   
   
 
El Cermi plantea al Congreso la pérdida de puntos por aparcar en plaza reservada a personas con discapacidad
Abc - 06 de Abril de 2021
El estacionamiento en plazas reservadas para personas con discapacidad supone una infracción grave con sanción de 200 euros.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Plena Inclusión Madrid, Guía básica de servicios bancarios (en lectura fácil). ,Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2020, 26 p.

El presente manual, redactado en lectura fácil, aborda conceptos fundamentales para el manejo de los servicios bancarios, con el objetivo de que las personas con dificultades de comprensión lectora, como las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, conozcan el funcionamiento tanto de los productos bancarios tradicionales, como son las cuentas corrientes y las tarjetas de pago, como de los nuevos canales para realizar compras o transacciones que habitualmente se hacían en las oficinas, ya sean los teléfonos móviles o Internet. Asimismo, puede ser una herramienta de gran utilidad para los profesionales que tengan que realizar apoyos. Tener una mayor autonomía en el uso de estos servicios contribuirá a que las personas con mayores dificultades de comprensión sientan que tienen control sobre su dinero y puedan actuar con más tranquilidad e independencia.

   
     
     
 

Foro Europeo de la Discapacidad, Ley europea de accesibilidad. Manual para la transposición. ,Madrid, Fundación ONCE, 2020, 36 p.

Con este manual se pretende brindar a los defensores de la discapacidad herramientas y propuestas para impulsar una legislación nacional sólida y una implementación adecuada que cumpla con la Ley europea de accesibilidad.

   
     
     
 

Delegación del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2020. ,Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2021, 568 p.

Este informe se erige como una fuente de información valiosa que da cuenta de la consecución de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España. El documento, y con todas las salvaguardas a la protección de datos, se nutre de hechos reales de discriminación hacia personas con discapacidad en diferentes esferas, y que han sido documentadas en las asesorías jurídicas del movimiento CERMI.

   
     
     
 

Mujer y discapacidad. Por iguales derechos y no discriminación de las mujeres y niñas con discapacidad física = Emakumea eta desgaitasuna. Desgaitasuna duten emakume eta neskatoen eskubide-bedintasunaren eta diskriminaziorik ezaren alde. ,Donostia-San Sebastián, Elkartean. Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi , 2021, 42 p., 42 or.

La Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi (Elkartean), en la que está integrada la alavesa Eginaren Eginez, ha publicado esta guía dirigida a la sociedad en general con la que busca visualizar la situación de las mujeres y niñas con discapacidad, que "constantemente" se enfrentan a diversos factores de desigualdad. El documento recoge numerosas propuestas de mejora en ámbitos como la formación y el empleo, la accesibilidad universal y la maternidad.

   
     
     
 

Fundación Universia, Universidad y discapacidad. V Estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de las personas con discapacidad. ,Madrid, Fundación Universia, 2021, 94 p.

Un año más se da continuidad al estudio sobre la atención a las personas con discapacidad en el ámbito universitario con este V Estudio Universidad y Discapacidad, promovido por la Fundación Universia, con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el Real Patronato sobre Discapacidad, la Fundación ONCE y la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada. El objetivo final es reflejar la situación de las personas con discapacidad dentro de las instituciones universitarias españolas, incluyendo al estudiantado, Personal Docente e investigador (PDi), y Personal de Administración y Servicios (PAS). Los modelos de atención a las personas con discapacidad, la accesibilidad, la normativa, las políticas y los planes de estudio o la gobernanza son algunos de los ejes clave que deben tenerse en cuenta para la inclusión de las personas con discapacidad con el fin de que puedan desarrollar su labor con libertad y autonomía. Con este estudio, se pretende poner el acento en una parte de la realidad que se constituye como un horizonte de presente y futuro, con importantes desafíos y dilemas.

   
     
     
 

ODISMET. Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Informe general. Principales resultados. ,Madrid, Fundación Once, 2021, 135 p.

ODISMET se centra en describir y analizar la situación de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo. Este Informe 6, dando continuidad a los informes anteriores, se enfoca en la actualización y evolución de los distintos indicadores analizados, aportando una visión de conjunto y detallada sobre el colectivo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Castilla y León 
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 País Vasco 
   
  
 Valencia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Mayo  
     
   

II Seminario Transfronterizo - "Envejecimiento y atención a la dependencia en los territorios de Euskal Herria"

el 07 de Mayo de 2021 en online
Eusko Ikaskuntza
https://www.eusko-ikaskuntza.eus/es/agenda/envejecimiento-y-atencion-a-la-dependencia-en-los-territorios-de-euskal-herria/gd-494/

   
     
     
   

Jornada 'Brecha digital: la nueva exclusión'

el 20 de Mayo de 2021 en Sevilla
Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/brecha-digital-la-nueva-exclusion

   
     
     
   

XIII Simposio Nacional sobre Ulceras por Presión y Heridas Crónicas

del 26 al 28 de Mayo de 2021 en Toledo
GNEAUPP
https://bocemtium.com/gneaupp/2020/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias