Apuntes sobre la contribución del GAT a la Atención Temprana

  • Fátima Pegenaute Lebrero Equip d’Atenció Precoç, EIPI, de Nou Barris. IMD de Barcelona. Federación Estatal de Profesionales de la Atención Temprana
Palabras clave: Atención Temprana, asociación, trastornos en el desarrollo, niños/as, familias, Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana.

Resumen


Pegenaute, F. (2016): “Apuntes sobre la contribución del GAT a la Atención Temprana”, Revista Española de Discapacidad, 4 (1): 225-239.

Biografía del autor/a

Fátima Pegenaute Lebrero, Equip d’Atenció Precoç, EIPI, de Nou Barris. IMD de Barcelona. Federación Estatal de Profesionales de la Atención Temprana
Psicóloga del Equip d’Atenció Precoç (EIPI) de Nou Barris del Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) de Barcelona y expresidenta de la Federación Estatal de Profesionales de la Atención Temprana. Además, ha sido coordinadora y docente en el Máster de Atenció Precoç i familia de la Facultat de Psicologia, Pedagogia i Ciències de l’Educació i de l’Esport de Blanquerna. Universitat Ramon Llull (Barcelona), docente de los Máster en Atención Temprana de Valencia y Baleares y es coautora del Libro Blanco de la Atención Temprana y otros documentos. Actualmente ejerce como coordinadora de la Xarxa de CDIAP/s de la Ciudad de Barcelona dependiente del Institut Municipal de Persones amb Discapacitat del Ajuntament de Barcelona.

Citas

GAT (2011): La Atención Temprana en España, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

GAT (2011): La primera Noticia. Estudio sobre los procedimientos profesionales, las vivencias y las necesidades de los padres cuando se les informa de que su hijo tiene una discapacidad o trastorno en el desarrollo, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

GAT (2010): Guía del Desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

GAT (2005): Recomendaciones Técnicas para el Desarrollo de la Atención Temprana, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

GAT (2004): Organización Diagnóstica para la Atención Temprana (ODAT), Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

GAT (2000): Libro Blanco de la Atención Temprana, Madrid: Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía.

VV.AA. (2006): “La Atención Temprana”. Minusval, 159: 12-15.

VV.AA. (2003): “La Atención Temprana”. Minusval, 3.

Publicado
2016-06-29