La comprensión de la alteridad sorda desde una perspectiva sociocultural | Understanding of deaf otherness from a sociocultural perspective
Resumen
El presente trabajo busca dar cuenta de cómo se construyen las relaciones entre las personas sordas y oyentes que conforman la comunidad sorda de la Asociación de Personas Sordas de Ourense (APSOU). A través de la inmersión en sus dinámicas de interacción, es posible ofrecer una descripción etnográfca sobre las formas de ser del –otro– sordo como minoría lingüística y cultural. Los criterios de exclusión en su comunidad se articulan en torno a la construcción de límites de acceso al –otro– oyente. Por su parte, -las fórmulas de inclusión-, necesitan de la consolidación identitaria como persona sorda, así como de la incorporación de la propia lengua –de signos– y cultura. La comprensión de la dualidad identidad/otredad a partir de las capacidades culturales desarrolladas, permite orientar la intervención social con el colectivo de personas sordas desde una perspectiva sociocultural en oposición a una médica-rehabilitadora basada en las nociones de minusvalía o discapacidad.
Citas
Bermejo, D. (2011). La identidad en sociedades plurales. Barcelona: Anthropos Editorial.
Cabeza-Pereiro, C. y Ramallo, F. (2016). “Lenguas de signos y educación en España. Una aproximación desde la comunidad sorda”. Language Problems & Language Planning, 40(1), pp. 1-25.
Chavarría, S. (1994). Un cambio de paradigma: La educación de la persona sorda. Recuperado de http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/laeduca/laeduca_119/articulo3/index.aspx?culture=es&navid=201.
España. Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, Boletín Oficial del Estado, 24 de octubre de 2007, núm. 255, pp. 43251-43259.
García García, J. L. (1999). “A identidade cultural: acontecementos, procesos e proxectos”. En M. Portasany (coord.), Galicia fai dous mil anos: o feito diferencial galego (pp. 83-94). Santiago de Compostela: Museo do Pobo Galego.
Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Hola, A. et. al (2004). “Personas sordas e identidad”. Extramuros: Revista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, 3, pp. 66-89.
Kuper, A. (1999). Cultura, la versión de los antropólogos. Barcelona: Paidós.
Kyle, J. (1990). “The Deaf Community: Culture, Custom, and Tradition”. En S. Prillwitz y T. Volhaber, T. (eds.), Sign Language Research and Application (pp. 175-186). Hamburg: Signum Press.
Ladd, P. (2003). Understanding deaf culture: in search of deafhood, Clevedon: Multilingual Matters.
LeMaster, B. (2003). “School Language and Shifts in Irish Deaf Identity”. En L. Frances (ed.), Many Waystobe Deaf International Variation in Deaf Communities (pp. 153-172). Washington DC: Gallaudet University Press.
León, A. de.et al. (2007). Cultura sorda y ciudadanía construyendo identidad (en línea). Recuperado de http://www.cultura-sorda.org/cultura-sorda-y-ciudadania/.
Melo, A. V. de (2015). “Children of deaf adults: CODAS em Sergipe”. Interfaces científicas, 3(3), pp. 85-91.
Morales, A. M. (2008): La comunidad sorda de caracas: una narrativa sobre su mundo (en línea). Recuperado de https://cultura-sorda.org/wp-content/uploads/2015/04/Tesis_Morales_2008.pdf.
Morales, A. M. (2014). “Nombrando a los otros o el travestismo discursivo en la alteridad”. Revista de investigación, 38(83), pp. 15-32.
Morales, E. (2006). Lingüística de las lenguas de signos: perspectiva histórica (vídeo Signado en línea). Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcpk0r0.
Motta, N. (2006). Territorios e identidades (en línea). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2362798.
Nairouz, Y. y Cedeño, A. (2014). “Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y colectiva de las personas sordas”. Revista española de discapacidad, 2(2), pp.255-260.
Pérez de la Fuente, O. (2014). Las personas sordas como minoría cultural y lingüística (en línea). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4834536.
Prat i Carós, J. (1999). “O tema das identidades na antropoloxía social do estado español”, en M. Gondar, Galicia fai dous mil anos: o feito diferencial galego (pp. 19-50). Santiago de Compostela: Museo Do Pobo Galego.
Ramírez, E. (2011). Etnicidad, identidad, interculturalidad. Teorías, conceptos y procesos de la relacionalidad grupal humana. Madrid: Ramón Areces.
Restrepo, E. (2004): Teorías contemporáneas de la etnicidad: Stuart Hall y Michel Foucault.Popayán: Universidad del Cauca.
Robles, B. (2011). “La entrevista en profundidad. Una técnica útil dentro del campo antropofísico”. Cuicuilco, 18(52), pp. 39-49.
Rodríguez, D. (2013). “El silencio como metáfora. Una aproximación a la Comunidad Sorda y a su sentimiento identitario”. Revista de recerca i formació en antropología, 18, pp.1-27.
Skliar, C. (1997). La educación de los sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y pedagógica,Mendoza: Universidad de Cuyo, EDIUNC.
Stokoe, W. (2005). “Sign language structure: An outline of the visual communication system of the American Deaf”.Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 10(1), pp.3-37.
Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.
Velasco, H. y Díaz de Rada, A. (1997):La lógica de la investigación etnográfica. Madrid: Trotta.
Woodward, J. (1972). “Implications for sociolinguistics research among the deaf”. Sign Language Studies, 1, pp. 1-7.
Wright, G. y Reese, R. (2014). “Strengthening Cultural Sensitivity in Mental Health Counseling for Deaf Clients”. Journal of Multicultural Counselling and Development, 43, pp. 275-287.
Como revista de acceso abierto, el acceso a los contenidos de la revista tendrá carácter gratuito y los derechos de propiedad están sujetos a una licencia Creative Commons. Más concretamente, la revista estará bajo la licencia ‘Reconocimiento - NoComercial – Sin obra derivada (by-nc-nd’). Esta licencia permite el uso gratuito de los contenidos, pero no permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.