Transformando el centro de personas con discapacidad intelectual Compostilla en un hogar

Un proyecto de humanización

  • Albert Cervera Martínez Simbiotia
Palabras clave: Humanización, entornos de bienestar, arquitectura humanizada, jardines terapéuticos

Resumen


Cervera Martínez, A. (2023). Transformando el centro de personas con discapacidad intelectual Compostilla en un hogar: un proyecto de humanización. Revista Española de Discapacidad, 11(2), 175-184.

Biografía del autor/a

Albert Cervera Martínez, Simbiotia

fundador y CEO de Simbiotia. Estudió Administración y Dirección de Empresas en ESADE y es MBA por la McCombs Business School de Estados Unidos. Desde pequeño ha vivido muy conectado con la naturaleza y no ha parado de investigar sobre los beneficios que tiene el estar en contacto con entornos naturales, aprendizaje que quiso llevar a entornos de alta vulnerabilidad cuando decidió emprender su propio proyecto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Conferenciante a nivel internacional, viaja por el mundo concienciando y formando sobre la importancia de humanizar la asistencia sanitaria y de la importancia de acercar de nuevo la naturaleza a la vida moderna que se ha desconectado. Ha sido nombrado como Ecohacker por el NESI global Forum 2021 como ponente que destaca por ser líder en la transformación de los sectores de la economía desde el punto de vista de la sostenibilidad y la innovación social, con marcado carácter disruptivo. En 2023 ganó el primer proyecto a nivel nacional por la humanización de un hospital de oncología.

Publicado
2023-12-11
Cómo citar
Cervera Martínez, A. (2023). Transformando el centro de personas con discapacidad intelectual Compostilla en un hogar. Revista Española De Discapacidad, 11(2), 175-184. Recuperado a partir de https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/992