La acción humanitaria y las personas con discapacidad
Disfunciones en primates no humanos La discapacidad desde una perspectiva evolutiva
Una revisión a la especial vulnerabilidad del menor con discapacidad
Programas de prevención del abuso sexual en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo Una revisión sistemática
Consumo de alcohol en personas con discapacidad intelectual Revisión sistemática
Dificultades para la detección de personas con discapacidad intelectual y psicosocial detenidas por la policía en la Ciudad de Buenos Aires
Efecto del confinamiento COVID-19 sobre la composición corporal en residentes con discapacidad intelectual
El agravio comparativo económico de las personas con discapacidad de la ciudad de Barcelona
El acceso a los medios de transporte aéreo por las personas con discapacidad orgánica El caso de la diálisis peritoneal automatizada de las personas con enfermedad renal crónica
Una aproximación entre la psicología positiva y el apoyo conductual positivo
Adaptación de los cuestionarios MOS y ComRols a lengua de señas colombiana
Dependencia, interdependencia, autonomía
Desde el margen. Una propuesta educativa para el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos en mujeres jóvenes con discapacidad
Abordaje metodológico en salud sexual y reproductiva en situaciones de discapacidad con equipos de salud en Uruguay
El autismo en los manuales diagnósticos internacionales Cambios y consecuencias en las últimas ediciones
Comportamiento suicida en el trastorno del espectro autista
Rafael de Lorenzo García y Luis Cayo Pérez Bueno (dirs.) (2021): Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi
Instituto Universitario de Integración Comunitaria (INICO) y Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) (2021): Estudio de investigación. Modelos de atención al daño cerebral en España. Madrid: Federación Española de Daño Cerebral
Gerardo Echeita y Cecilia Simón (Coords.) (2020): El papel de los Centros de Educación Especial en el proceso hacia sistemas educativos más inclusivos. Cuatro estudios de casos: Newham (UK), New Brunswick (Canadá), Italia y Portugal. Madrid: Ministerio de
Breves reseñas biográficas
Vol. 9 Nº 1. Revista completa