16/12/2022
El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) abre el plazo de recepción de artículos para el próximo número de la revista electrónica REDIS, que se publicará en junio de 2023.
La Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada por el Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad, ha abierto el plazo de presentación de artículos para el próximo número (REDIS Vol. 11, núm. 1), que se publicará en junio de 2023. La fecha límite de recepción de originales es el 15 de febrero de 2023.
Los manuscritos presentados deben ser inéditos y estar relacionados tanto con la materia como con los objetivos de la revista, que son: proporcionar un marco para la reflexión y el análisis en materia de discapacidad desde distintas áreas y disciplinas científicas, principalmente de las ciencias sociales; impulsar la generación y divulgación de conocimiento teórico y aplicado en materia de discapacidad bajo unos criterios de calidad científica; facilitar un espacio para la publicación de aquellos trabajos de investigación realizados en materia de discapacidad, y promocionar la investigación desarrollada con enfoque de género y perspectiva interseccional.
Aquellos trabajos enviados a la sección ‘Artículos’ serán sometidos a un proceso de revisión anónima por pares, por parte de personas especialistas externas, seleccionadas por el Consejo de Redacción. También es posible enviar manuscritos a la sección ‘Tribuna’ o colaborar en la sección de ‘Reseñas’ de publicaciones, para las que es posible consultar más información en la Política Editorial y en las instrucciones para el envío de manuscritos.
Desde el punto de vista formal, los manuscritos se han de enviar en formato de archivos de texto edi (doc, rtf, odt o similar) y deberán cumplir las siguientes pautas:
Los manuscritos originales se podrán enviar a través del gestor web de la revista.
Es posible acceder a los últimos números de REDIS a través del siguiente enlace: https://bit.ly/archivoREDIS.
Comparte en